El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto durante la ceremonia de entrega de premios a los campeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. (Foto de ANGELA WEISS / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto durante la ceremonia de entrega de premios a los campeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025. (Foto de ANGELA WEISS / AFP).

El dio permiso al presidente, , seguir adelante con su plan de despidos del personal en el Departamento de Educación del país, medida la cual estaba bloqueada por una orden de una corte de menor instancia.

Esta decisión anula de bloqueo temporal emitida por un juez federal del estado de Massachusetts en respuesta a una demanda colectiva por parte de sindicatos de profesores y distritos escolares.

LEA TAMBIÉN: Las nueva tarifas migratorias para visas, asilo y ajuste de estatus

El dictamen impedía hasta ahora al llevar a cabo el plan anunciado a fines de marzo para recortar, solo este año, un tercio de los más de 4100 trabajadores de esta cartera.

El proyecto a largo plazo es recortar la mitad del personal que trabaja en esta cartera para eliminar lo que el Gobierno considera un despilfarro del presupuesto federal.

La , Linda McMahon, calificó la decisión judicial el fallo es “una victoria” educativa.

LEA TAMBIÉN: Trump anuncia aranceles del 30% para México y la UE desde el 1 de agosto

“Si bien el fallo de hoy es una victoria importante para los estudiantes y las familias, es una vergüenza que el tribunal más alto del país haya tenido que intervenir para permitir que el avance con las reformas que los estadounidenses lo eligieron para implementar utilizando las autoridades que le otorga la Constitución”, dijo en un comunicado.

Elaborado con información de EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión de gabinete el 8 de julio de 2025. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla durante una reunión de gabinete el 8 de julio de 2025. (Foto de ANDREW CABALLERO-REYNOLDS / AFP).

TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Donald Trump busca construir otros cinco megacentros de detención para los migrantes
EE.UU. impone arancel del 17% a los tomates mexicanos con la esperanza de impulsar producción nacional
Martín Vizcarra: PJ rechaza su pedido para declarar prescrita acusación fiscal por presuntas coimas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.