El presidente Donald Trump dijo que anunciaría aranceles recíprocos este jueves, prometiendo cumplir su amenaza de gravar las importaciones de países que aplican impuestos más altos a los productos estadounidenses.
La medida representaría una importante escalada de su guerra comercial con sus socios. Trump anunció la medida en su plataforma Truth Social. No dio detalles sobre cuáles serían los aranceles, cómo se estructurarían o cuándo entrarían en vigor.
“TRES SEMANAS EXCELENTES, TAL VEZ LAS MEJORES DE TODAS, PERO LA DE HOY ES LA MEJOR: ¡ARANCELES RECÍPROCOS! ¡¡¡HAGAMOS QUE ESTADOS UNIDOS SEA GRANDE OTRA VEZ!!!”, escribió. En una publicación posterior, Trump dijo que hablaría sobre los aranceles en una conferencia de prensa a la 1 p.m., hora de Washington, desde el Despacho Oval.
LEA TAMBIÉN: Musk pagará US$ 10 millones a Trump por haberlo vetado de X en el pasado, según WSJ
CNBC informó que los gravámenes no entrarían en vigor hasta dentro de unos meses, citando fuentes anónimas. La política se anunciará en un memorando presidencial, no en una orden ejecutiva, que ordenará al Representante Comercial de EE.UU. elaborar un plan para imponer los aranceles, informó CNBC.
El momento del hecho se produce justo antes de la reunión de Trump con el primer ministro indio, Narendra Modi, líder de una nación que está a punto de verse muy afectada por los aranceles recíprocos.
El dólar recortó sus pérdidas. Las monedas de las economías en el centro de las tensiones comerciales con EE.UU. reaccionaron de inmediato. El euro redujo sus alzas y el peso mexicano quedó rezagado frente a las principales divisas contra al dólar en lo que va de esta sesión. Mientras tanto, las monedas de refugio como el franco suizo y el yen japonés se mantuvieron al alza, superando a sus pares.
Trump se ha inclinado por el plan de aranceles recíprocos como una parte clave de su iniciativa de aumentar los gravámenes estadounidenses en general. Trump ha dicho que se aplicaría a las naciones que en general tienen una tasa arancelaria promedio más alta que EE.UU., lo que aumentaría su propio arancel para igualarlo.
“Es muy simple: si nos cobran, les cobramos”, advirtió el domingo mientras hablaba con periodistas y confirmaba que planeaba realizar el anuncio esta semana.
Tácticas de negociación
La Casa Blanca no ha dado a conocer detalles del plan, incluido lo que se usaría para calcular la tasa arancelaria y si se considerarían otras barreras comerciales o impuestos. No ha especificado si elegiría un promedio único para cada país o diferenciaría por sector o producto. Tampoco está claro si el programa permitiría exclusiones.
Tampoco se ha dicho cuándo entrarán en vigor. Un plazo más largo generaría especulaciones sobre si se utilizarían como instrumento de presión o como punto de partida para las negociaciones con los líderes mundiales.
La acción de Trump también podría ser el comienzo de un proceso administrativo más largo para establecer aranceles recíprocos, al ordenar a las agencias federales que comiencen el trabajo de evaluar y desarrollar nuevos gravámenes equivalentes que afecten a países o productos individuales.
LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump al acero y aluminio: el impacto para Perú y sus exportaciones
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.