US President Donald Trump speaks to members of the press while returning to Washington, DC on Air Force One on March 30, 2025, in Fredericksburg, Virginia. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
US President Donald Trump speaks to members of the press while returning to Washington, DC on Air Force One on March 30, 2025, in Fredericksburg, Virginia. (Photo by Brendan Smialowski / AFP)
Agencia AFP
Peruanos de alto patrimonio reducen inversiones en EE.UU. por riesgos, ¿a dónde migran?

El presidente aseguró el domingo que los aranceles que quiere imponer en los próximos días afectarán a “todos los países” y no solo a aquellos con mayores desequilibrios comerciales con

Trump ha anunciado que el 2 de abril empezará a aplicar una serie de aranceles en una jornada que califica de “Día de la Liberación”.

Empezaríamos con todos los países, y vemos qué sucede”, dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. Cuando le preguntaron cuales se verán afectados dijo que no sabía si serán “15 países, 10 o 15” y aseguró que “no hay un límite”.

Antes de estas declaraciones, se esperaba que la nueva ronda de aranceles del 15% estarían dirigidos a los países que más desequilibrios comerciales tienen con Estados Unidos, un grupo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, llamó “Los sucios 15”. 

LEA TAMBIÉN: Importaciones desde China: los productos que aseguran ganancias más rentables

Según Trump, estos aranceles suponen un trato más “generoso” que el que recibió Estados Unidos de sus socios comerciales.

Nos estafaron como nunca se ha estafado a ningún país en la historia y vamos a ser mucho más amables de lo que ellos fueron con nosotros”, afirmó.

El presidente de Estados Unidos ya ha impuesto aranceles a las importaciones de acero y aluminio y gravámenes adicionales a las importaciones de China. El 3 de abril entrarán en vigor además los aranceles sobre los automóviles importados.

Según Peter Navarro, el principal asesor comercial de Trump, los aranceles a los automóviles podrían recaudar US$ 100,000 millones al año. 

TE PUEDE INTERESAR

Trump dice que está “furioso” con Putin y amenaza a Rusia con más aranceles
Nicolás Maduro asegura que el tiempo de “las órdenes en inglés” se acabó en Venezuela
Trump revoca permisos de petroleras, entre ellas Repsol, que exportan crudo venezolano
Trump notifica al Congreso la disolución de Usaid antes del 1 de julio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.