
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó este sábado su firme respaldo a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental y a la propuesta de autonomía presentada por el país magrebí para resolver el conflicto en la región.
En una carta dirigida al rey Mohamed VI con motivo de la fiesta del Trono, que celebra el 26 aniversario de su ascenso al trono, Trump subrayó la posición oficial de Estados Unidos en favor de la solución propuesta por Marruecos.
LEA TAMBIÉN: Trump despide a la encargada de elaborar las cifras de desempleo tras los malos datos
“Quiero reiterar que EE.UU. reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y apoya la propuesta de autonomía marroquí, seria, creíble y realista, como la única base para una solución justa y duradera de este diferendo”, afirmó el expresidente en la misiva, difundida por la agencia oficial MAP.
Trump destacó la importancia de las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Marruecos, haciendo mención de los Acuerdos de Abraham, que han impulsado la cooperación entre las naciones de Oriente Medio y el norte de África, y que también han jugado un papel en los esfuerzos de paz y seguridad en la región.
LEA TAMBIÉN: El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150,000 funcionarios para que no trabajen
El conflicto en el Sáhara Occidental ha sido una cuestión diplomática compleja desde que España abandonó la zona en 1975, con el Frente Polisario reclamando la independencia de la región. Aunque Marruecos administra el 80% del territorio, mantiene su propuesta de una autonomía bajo su soberanía, presentada ante la ONU en 2007 como una solución viable y pacífica.
La propuesta de Marruecos cuenta con el respaldo de varios países, entre ellos el Reino Unido, Francia, Alemania, España, Bélgica e Israel, aunque sigue siendo rechazada por el Frente Polisario, que lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.
El respaldo estadounidense al plan de autonomía marroquí representa un avance significativo para Rabat en su objetivo de consolidar su control sobre el Sáhara Occidental, aunque la comunidad internacional continúa divida respecto a la solución definitiva del conflicto.








