El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responde preguntas a las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 8 de mayo de 2025 | Foto: Jim WATSON / AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, responde preguntas a las afueras del Ala Oeste de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 8 de mayo de 2025 | Foto: Jim WATSON / AFP
Agencia AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este viernes rebajar al 80% los aranceles impuestos a China, la víspera de negociaciones comerciales entre ambos países en Suiza.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, su administración ha impuesto tarifas aduaneras de hasta el 145% a productos procedentes de China en varias oleadas. 

Pekín tomó represalias con gravámenes del 125% a las importaciones estadounidenses y otras medidas. 

Desde entonces, el comercio bilateral prácticamente se ha paralizado.

¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B.”, escribió Trump en su red Truth Social sobre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que liderará el equipo estadounidense en las negociaciones.

LEA TAMBIÉN: EE.UU. lanza advertencia a Perú sobre China: ¿Por qué Trump los considera “una amenaza”

Bessent y el representante comercial Jamieson Greer prevén reunirse este fin de semana en Ginebra con el vice primer ministro chino, He Lifeng, para sentar las bases de las negociaciones comerciales.

En otro mensaje Trump afirmó este viernes que “China debe abrir su mercado a Estados Unidos”. “¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!”, añadió.

Las conversaciones previstas en Ginebra son “un paso positivo y constructivo hacia la distensión”, declaró el viernes la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala. 

Un gran acuerdo

Desde enero Trump, un proteccionista acérrimo, ha lanzado una guerra comercial sin cuartel: nuevos aranceles a varios sectores (+25% sobre el acero, el aluminio y los automóviles) y gravámenes universales (+10% sobre la mayoría de los productos que entran en Estados Unidos, sea cual sea su origen). Y amenaza con más. 

Había previsto tarifas aduaneras aún más altas para los socios con los que Estados Unidos tiene déficit comercial, pero las suspendió hasta principios de julio, salvo para China, para dar margen a negociaciones.

El magnate republicano ha afirmado en varias ocasiones que China tiene más prisa que Estados Unidos en llegar a un trato porque, según él, el país asiático depende mucho de las exportaciones y del acceso al mercado estadounidense.

Quieren hacer negocios con nosotros y nosotros con ellos. Creo que ese es el objetivo de Scott Bessent y también de la delegación china”, declaró el jueves a la CNBC el secretario de Comercio, Howard Lutnick. 

LEA TAMBIÉN: Donald Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

Creo que es el resultado que espera el presidente, un mundo de desescalada en el que empecemos a comerciar de nuevo entre nosotros y en el que trabajemos juntos en un gran acuerdo”, añadió. 

Unas declaraciones realizadas después de que Estados Unidos y el Reino Unido informaran de un acuerdo “histórico” entre sus países. 

El documento se hizo público el viernes. Sólo tiene cinco páginas y “no es jurídicamente vinculante”.

Debería permitir al Reino Unido eludir la mayor parte de los recargos estadounidenses sobre sus automóviles y abrir el mercado británico a más productos agrícolas estadounidenses.

Está previsto que ambos países sigan negociando para formalizar sus compromisos, pero los aranceles estadounidenses sobre los productos británicos se mantienen por el momento, según un portavoz del gobierno británico. 

La administración de Trump sostuvo que el acuerdo con Londres beneficia a ambos pero más a Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR

Biden asegura que EE.UU. ha tenido «los peores 100 días de cualquier presidente» con Trump
EE.UU. y Reino Unido pactan reducción de aranceles y mayor acceso a sus mercados
Fuerte alza del petróleo tras anuncio de acuerdo comercial EE.UU.-Reino Unido
Trump llama “tonto” al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.