El secretario de Estado, Marco Rubio, señaló que la administración Trump tuvo que adoptar un enfoque de línea dura hacia la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) debido a la resistencia y la “insubordinación” de algunos de sus funcionarios hacia los esfuerzos para llevar a cabo una revisión más ordenada de sus programas globales.
“Ahora vamos a tener que trabajar desde abajo hacia arriba en lugar de desde arriba hacia abajo para identificar qué programas deberían ser designados especialmente y, por lo tanto, exentos” de una congelación de operaciones, declaró Rubio a los medios el miércoles en Ciudad de Guatemala durante una gira por América Latina.
La mayoría de los empleados de la USAID serán puestos en licencia administrativa a partir del viernes, según un comunicado publicado el martes en el sitio web de la agencia. Las personas en funciones “de importancia fundamental” y de “liderazgo central” estarán exentas, según el comunicado.
LEA TAMBIÉN: Musk tacha a la agencia Usaid de “organización criminal”
Los miembros del personal destinados en el extranjero deben regresar dentro de 30 días, con excepciones que se considerarán “caso por caso”, indicó.
Cuando se le preguntó si el recorte de la asistencia estadounidense ayudaría a los adversarios de Estados Unidos, Rubio respondió que “lo que sería un regalo para nuestros rivales geopolíticos son miles de millones de dólares de ayuda exterior que no se ajustan al interés nacional y a la política exterior de Estados Unidos”.
La agencia se ha convertido en un campo de batalla en la campaña del presidente Donald Trump y su multimillonario partidario Elon Musk para transformar el gobierno federal.
LEA TAMBIÉN: Elon Musk afirma que Donald Trump “ha aceptado” cerrar USAID
El fin de semana pasado, Musk criticó repetidamente a USAID en X, la plataforma de redes sociales de su propiedad, y Trump calificó a la agencia como “dirigida por un grupo de lunáticos radicales”.
El lunes, Rubio dijo que ahora estaba a cargo de USAID y advirtió a los legisladores estadounidenses que la agencia podría ser abolida después de una revisión de sus operaciones.
Estas medidas han sido denunciadas como un ataque a la agencia y a la autoridad del Congreso, que aprobó una legislación que codifica USAID y la financia, y algunos miembros demócratas han prometido luchar contra ello.
En el año fiscal 2023, la USAID gestionó más de US$ 43,000 millones en asignaciones, la mayoría de los cuales se destinaron a Europa y Eurasia, seguidas por el África subsahariana. La agencia trabaja principalmente a través de contratistas sobre el terreno, desde programas de salud materna en África rural hasta tratamiento del cólera en Bangladesh y servicios para migrantes en América Latina.
LEA TAMBIÉN: USAID: Cooperación y transparencia
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.