
Los futuros de las acciones estadounidenses caían mientras los inversionistas evaluaban las perspectivas de las tasas de interés tras el fin del cierre de gobierno más largo de la historia.
Los contratos del S&P 500 bajaban un 0.2%, ya que gran parte del optimismo por la reapertura del gobierno ya estaba incorporado en los precios. Las acciones europeas pusieron fin a una racha de dos días de máximos históricos.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subían antes de una colocación por US$ 25,000 millones en bonos a 30 años. El dólar se debilitaba, mientras el oro operaba al alza por quinto día consecutivo.
Los mercados han atravesado semanas turbulentas tras un rally vertiginoso, en medio de la falta de estadísticas y las preocupaciones por las elevadas valoraciones del sector tecnológico.

Ahora los inversionistas se preparan para una mayor volatilidad a medida que el gobierno reanuda la publicación de datos económicos, mientras persiste la incertidumbre en los mercados sobre los próximos pasos de la Reserva Federal.
La Casa Blanca indicó el miércoles que los informes de empleo y del índice de precios al consumidor de octubre probablemente no se publicarán. Se espera que la Oficina de Estadísticas Laborales difunda en los próximos días un calendario para los demás datos retrasados.
Los mercados monetarios descuentan ahora probabilidades parejas de un recorte de tasas el mes próximo. Las apuestas fluctuaron en la última semana, mientras los operadores evaluaban señales de debilidad en el mercado laboral y una frágil confianza del consumidor frente a las persistentes preocupaciones inflacionarias.

“Habrá cierta cautela en torno a los próximos informes de empleo e inflación, especialmente a medida que nos acerquemos a la reunión de la Fed que Powell ha pedido al mercado tratar con prudencia”, dijo Florian Ielpo, jefe de macro y multiactivos en Lombard Odier Investment Managers.
Las acciones tecnológicas se movieron en línea con el mercado general en las operaciones previas a la apertura, ante el temor de que el rally impulsado por la inteligencia artificial haya ido demasiado lejos. En los últimos días, los inversores han evitado el sector tecnológico en favor de acciones defensivas y de valor.
Algunos de los principales movimientos en los mercados:
Acciones
- Los futuros del S&P 500 cayeron un 0.2% a las 8:25 a.m., hora de Nueva York.
- Los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 0.2%.
- Los futuros del Dow Jones Industrial Average cayeron un 0.1%.
- El Stoxx Europe 600 cayó un 0.2%.
- El índice mundial MSCI apenas sufrió cambios.
Divisas
- El índice Bloomberg Dollar Spot cayó un 0.2%.
- El euro subió un 0.2% a US$ 1.1621.
- La libra esterlina subió un 0.3% a US$ 1.3175.
- El yen japonés se mantuvo prácticamente sin cambios en 154.67 por dólar.
Criptomonedas
- Bitcóin subió un 0.9% a US$ 102,865.59.
- Ether subió un 1.6% a US$ 3,477.81.
Bonos
- La rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años subió tres puntos básicos hasta el 4.10%.
- La rentabilidad de los bonos alemanes a 10 años subió tres puntos básicos hasta el 2.67%.
- La rentabilidad de los bonos británicos a 10 años subió tres puntos básicos hasta el 4.43%.
Materias primas
- El crudo West Texas Intermediate subió un 0.8% a US$ 58.98 por barril.
- El oro al contado subió un 1% a US$ 4,237 la onza.








