El entusiasmo de los inversores respecto a la Inteligencia Artificial (IA) elevó el valor de las acciones en el parqué neoyorquino. Foto: difusión
El entusiasmo de los inversores respecto a la Inteligencia Artificial (IA) elevó el valor de las acciones en el parqué neoyorquino. Foto: difusión
Agencia EFE

cerró la jornada del martes 31 de diciembre del 2024 con incrementos anuales en sus tres principales indicadores: el Dow Jones sumó un 12.88% mientras que el Nasdaq obtuvo un rendimiento superior, con una ganancia del 28.64%. En tanto, el S&P repuntó 23.31%.

En el último componente, cosecha dos años una variación del 53%: su mejor desempeño desde el 66% visto entre 1997 y 1998.

LEA TAMBIÉN: Wall Street es muy optimista con Trump como para preocuparse por sus políticas

¿Qué factores explican el año auspicioso en Wall Street? El entusiasmo de los inversores respecto a la elevó el valor de las acciones en el parqué neoyorquino. En el caso de Nvidia, hubo un incremento de más del 170%. Otras firmas como Apple lo hicieron en 30%.

Los denominados siete magníficos —Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta Platforms, Tesla y Nvidia— se han elevado hasta abarcar cerca de un tercio del S&P 500: a fines del 2023 eran una cuarta parte.

La también cumplió un rol clave con su política contractiva del tipo referencial. Desde setiembre la bajó en un punto porcentual completo, ubicándose ahora en la horquilla de 4.25% y 4.50%.

Asimismo, el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales trajeron más confianza para los inversores, dado que el magnate republicano apunta a reducir los impuestos y ser más flexible con las regulaciones.

LEA TAMBIÉN: Aranceles de Trump generan incertidumbre comercial para 2025

No obstante, según The Wall Street Journal, expertos prevén que este repunte se desacelere en 2025, ya que la

La victoria de Trump también impulsó el precio de las criptomonedas: entusiastas de esta divisa digital aguardan que cuando asuma la presidencia bajará las regulaciones para este tipo de divisas tal como prometió en campaña. Cabe añadir que el bitcoin superó por primera vez los US$100,000 este año y registra un alza de 119% durante el año.

LEA TAMBIÉN: Dólar quemaría en verano, ¿Trump provocará un pico?
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.





Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.