Wall Street tiene su peor sesión por dudas sobre posible reducción a las tasas de interés. Foto: EFE
Wall Street tiene su peor sesión por dudas sobre posible reducción a las tasas de interés. Foto: EFE

, pese a que ya terminó el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Según los datos al cierre de la jornada, En tanto, el Dow Jones cayó un 1.65% con un retroceso reportado de Disney del - 7.8%.

Por otro lado, el S&P 500 retrocedió 1.66%. Asimismo, otros principales índices, como el Russell 2000, sufrieron sus mayores caídas desde octubre, acompañadas por un aumento en la volatilidad del 15%, según el índice Vix.

LEA TAMBIÉN: Oro vs Bolsa americana: un análisis de su desempeño a lo largo de la historia

, el cual paralizó la publicación de informes económicos clave del Buró de Análisis Económico (BEA) y el de Estadísticas Laborales (BLS).

Cabe recordar que, en la jornada previa a esta, Sin embargo, esa probabilidad disminuyó al 52%, según la herramienta FedWatch.

LEA TAMBIÉN: Fuertes gastos de gigantes tecnológicos inquietan a Wall Street: “¿Estamos en una burbuja?”

La aversión al riesgo impactó en el sector tecnológico, con sospechas de una “burbuja” en inteligencia artificial y reporte de caídas importantes en empresas como Intel, Nvidia, AMD y Broadcom.

Por su parte, el fabricante de vehículos eléctricos Tesla, cayó un 6,6% arrastrado por las pérdidas en el sector de tecnología.

LEA TAMBIÉN: Powell de la Fed no garantiza otro recorte de tasas en diciembre: así reaccionó Wall Street

Disney tuvo una fuerte caída pese a duplicar sus beneficios, debido a que sus ingresos trimestrales bajaron ligeramente por resultados en sus canales de televisión y cine.

Elaborado con información de EFE.

Analistas señalaron que las expectativas de recortes de tasas de interés empeoraron tras el fin del cierre del Gobierno Federal. Foto: The New York Stock Exchange.
Analistas señalaron que las expectativas de recortes de tasas de interés empeoraron tras el fin del cierre del Gobierno Federal. Foto: The New York Stock Exchange.

TE PUEDE INTERESAR

UE eliminará la exención de derechos de aduana para paquetes de menos de 150 euros
OCDE: 54% de adultos en países miembros sufre obesidad o sobrepeso
Boom de cocaína en Colombia y actitud de Petro irritan a Trump

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.