Las personas LGBTQ que interactúan en estos lugares también están participando en una reapropiación encubierta o subversión parcial del rol oficial de estos espacios, expresando un desafío y una resiliencia que brotan tanto consciente como inconscientemente. (Foto: Bloomberg)
Las personas LGBTQ que interactúan en estos lugares también están participando en una reapropiación encubierta o subversión parcial del rol oficial de estos espacios, expresando un desafío y una resiliencia que brotan tanto consciente como inconscientemente. (Foto: Bloomberg)
Agencia Bloomberg

A lo largo de gran parte de la historia, las personas LGBTQ se han sentido excluidas, amenazadas y estigmatizadas dentro de muchos espacios compartidos. Incluso hoy en día, simplemente expresar una inconformidad de género o no ocultar una atracción por personas del mismo sexo puede poner en peligro o en riesgo de ostracismo a cualquiera en casi cualquier lugar del mundo, ya sea en una calle pública o en un hogar hostil.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.