BBVA y Sabadell
BBVA y Sabadell

Los accionistas del banco español aprobaron este miércoles la venta de su filial británica al Santander, así como el reparto de un dividendo extraordinario que complica la opa hostil que el BBVA lanzó sobre el Sabadell.

La junta extraordinaria de accionistas del cuarto banco español, aprobó este miércoles “con un amplio respaldo” esta operación anunciada a comienzos de julio para la venta de TSB por un precio inicial de 2,650 millones de libras (unos US$ 3,530 millones, 3,035 millones de euros), según afirma el Sabadell en un comunicado.

Acto seguido, los accionistas aprobaron el reparto de un dividendo extraordinario en efectivo de 2,500 millones de euros (US$ 2,900 millones) derivado de la venta.

Esta operación es una oportunidad de realización de valor al ejecutar la desinversión en TSB en un momento particularmente propicio, al tiempo que  permite devolver capital a los accionistas y focalizar el banco en su proyecto central, que es el desarrollo de la franquicia en el mercado español”, valoró el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, citado en el comunicado. 

LEA TAMBIÉN: Banco Sabadell vende su filial británica TSB al Santander por US$ 3,640 millones

Oliu dijo que los acuerdos votados este miércoles eran independientes de la OPA, pero estos movimientos pueden interpretarse como un refuerzo de la entidad contra el intento de adquisición hostil por parte de su competidor , segundo banco español.

Así, Oliu invitó a los accionistas a seguir siéndolo hasta 2027 para beneficiarse de los dividendos, fecha en la que presumiblemente ya habrían tenido que decidir si venden sus acciones al BBVA.

Si usted se mantiene como accionista durante el periodo 2025-2027, estimamos que  va a recibir un dividendo anual superior” al de 2024, que fue de 20.44 céntimos de euro brutos por acción, “aparte de los ya mencionados 50 céntimos extraordinarios que se percibirán después de la venta de TSB”, afirmó en la junta.

Anunciada el año pasado, esta oferta de adquisición del BBVA valora al Sabadell en cerca de 15,000 millones de euros, y, de materializarse, alumbraría un gigante bancario europeo capaz de competir con gigantes como Santander, BNP Paribas y HSBC.

El BBVA anunció en junio su pretensión de seguir adelante con la operación a pesar de que el Gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez endureció las condiciones para que prospere, imponiendo que ambas entidades deben funcionar independientemente mínimo tres años, que podrían ser cinco.

Según el ejecutivo, con estas condiciones se pretende evitar la pérdida de empleos y de oficinas bancarias.

Hace unos días, sin embargo, el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, sembró las primeras dudas sobre el futuro de la oferta. “Si no hay oportunidad de crear valor, retiraremos la OPA”, indicó.

TE PUEDE INTERESAR

BBVA prosigue con su OPA al Sabadell aunque el Gobierno español retrase una fusión
Banco Sabadell estudia vender su filial británica TSB en plena OPA con BBVA
¿Nueva fusión bancaria? Sabadell se acerca a inversores de Unicaja
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.