El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/ Andre Borges
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/ Andre Borges

A un año de las próximas elecciones en Brasil, el presidente parece tener el camino despejado hacia un nuevo mandato, con la derecha sin rumbo claro tras la condena del exmandatario Jair Bolsonaro por golpismo.

cumplirá 80 años el próximo 27 de octubre y la única duda que plantea sobre una nueva candidatura es precisamente su edad, aunque se dice dispuesto a intentarlo si su salud, hasta hoy de hierro, se lo permite.

LEA TAMBIÉN: Lula sanciona una ley en Brasil que regula la internet para menores con un mensaje a Trump

Afirma que se siente con “la energía de los 30 años” y que aspirará a la reelección si fuera “necesario” para impedir que la ultraderecha bolsonarista regrese al poder, tras haber gobernado entre 2019 y 2022.

Brasil volverá a las urnas el 4 de octubre de 2026 y las encuestas coinciden en que el líder progresista tendría hoy una intención de voto cercana al 40 % y se impondría a cualquiera de los posibles candidatos del centro o la dere

En el Partido de los Trabajadores (PT), no hay dudas y el único candidato que se baraja es , quien gobernó entre 2003 y 2010, y obtuvo su tercer mandato en 2023, cuando derrotó a Bolsonaro.

LEA TAMBIÉN: Lula da Silva anuncia ofensiva comercial para reemplazar exportaciones brasileñas a EE.UU.

El líder de la ultraderecha, el único con verdadero arrastre en el arco conservador, acaba de ser condenado a 27 años de cárcel por una conspiración urdida precisamente tras desconocer la victoria de Lula e intentar impedir su investidura.

Aunque la extrema derecha intenta promover una improbable amnistía que libre a Bolsonaro de la cárcel, sobre el capitán de la reserva del Ejército también pesa una inhabilitación por abusos de poder en los que incurrió en la campaña de 2022.

Con Bolsonaro fuera de la baraja electoral, el conservadurismo moderado busca un candidato alineado al centro, que domina el Parlamento, pero que en los últimos años ha sido incapaz de romper la polarización que se ha impuesto en el país.

, quien ya ha tenido un excelente trato con otros líderes republicanos, apuesta ahora a meterse a Trump en el bolsillo, recomponer la relación con EE.UU. y, de paso, neutralizar la influencia de los Bolsonaro en los círculos de la ultraderecha de Washington, según admiten fuentes del Gobierno.

TE PUEDE INTERESAR

MercadoLibre cae en bolsa ante medidas de Amazon para crecer en Brasil
OCDE: Perú ingresaría al grupo antes que Brasil y Argentina, pero depende del próximo Gobierno
Buenaventura más allá de San Gabriel: el destino de Trapiche y la mira en Chile y Brasil

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.