
Una grabación de cabina del fatídico vuelo 171 de Air India indica que el copiloto le preguntó a su compañero más experimentado por qué había apagado los interruptores de suministro de combustible del avión, según personas familiarizadas con la investigación.
La información, proporcionada por fuentes que pidieron no ser identificadas por no estar autorizadas a hablar públicamente, revela por primera vez quién dijo qué en la cabina.
El intercambio fue mencionado por primera vez en el informe preliminar publicado la semana pasada por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB), pero sin identificar a los interlocutores.
El informe reveló que dos interruptores de combustible se encontraban en posición de corte, lo que provocó que el Boeing 787 Dreamliner perdiera sustentación y se estrellara 32 segundos después del despegue. Según la AAIB, uno de los pilotos negó haber manipulado los interruptores, información obtenida tras revisar la grabadora de voz de la cabina.
LEA TAMBIÉN: Accidente aéreo de Air India: 268 muertos y un solo sobreviviente
Expertos en aviación habían especulado que el copiloto Clive Kunder fue quien cuestionó al capitán Sumeet Sabharwal, dado que Kunder era quien pilotaba el avión y probablemente tenía ambas manos ocupadas: una en el yugo y otra en los aceleradores. The Wall Street Journal fue el primero medio en informar con detalle sobre este intercambio.
La investigación inicial determinó que los interruptores de combustible se apagaron inmediatamente después del despegue. Aunque se reactivaron aproximadamente 10 segundos después, ya era demasiado tarde para evitar el accidente del 12 de junio, que dejó 260 muertos entre pasajeros y personas en tierra.
El foco ahora está en determinar cómo y por qué se cortó el suministro de combustible a los motores: si fue por una falla mecánica o una acción humana, ya sea intencional o accidental.
LEA TAMBIÉN: “Asiento 11A”: hallan a un pasajero con vida tras accidente aéreo de Air India
Los interruptores están ubicados en la parte inferior de la consola central del avión, entre los asientos del piloto. Cuentan con protectores metálicos y un mecanismo de resorte con traba de seguridad que requiere un movimiento hacia arriba para cambiar de posición. Una vez activado, una lengüeta los bloquea en su lugar.
Aunque los nuevos detalles arrojan luz sobre la confusión en la cabina durante los 32 segundos posteriores al despegue, los investigadores aún no han llegado a conclusiones definitivas.
En un comunicado emitido el jueves, la AAIB pidió cautela: “En esta fase, es demasiado pronto para llegar a conclusiones definitivas. La investigación aún no ha concluido”.