Civiles palestinos y combatientes del brazo armado de Hamás durante la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes este pasado jueves. EFE/EPA/Haitham Imad
Civiles palestinos y combatientes del brazo armado de Hamás durante la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes este pasado jueves. EFE/EPA/Haitham Imad
Agencia EFE

aseguró este miércoles 28 de mayo que los servicios secretos de han intimidado, amenazado y acosado, incluso con interrogatorios y palizas, a civiles que han ejercido su derecho a la protesta pacífica en la .

Se trata de denuncias recogidas por en los últimos dos meses de hechos producidos en el marco de las protestas de gazatíes por el “genocidio de Israel” y la reciente escalada de bombardeos en Gaza, y que también clamaban en contra de , que gobierna en el enclave.

“Estas protestas han atraído a cientos, si no miles, de palestinos. Los manifestantes han coreado eslóganes y portado pancartas criticando a las autoridades de Gaza dirigidas por Hamás, y algunas personas han pedido el fin del gobierno de Hamás”, comenta Amnistía. También ha habido protestas en el campo de refugiados de Yabalia, en el barrio de Shuja’iya de Ciudad de Gaza y en Jan Yunis.

LEA TAMBIÉN: Trump Media recaudará 2.500 millones de dólares para invertir en bitcoins

La acusación de AI sobre Hamás en Gaza

La directora de Investigación, Incidencia Política y Campañas de AI, Erika Guevara-Rosas, pidió a las autoridades de Hamás “poner fin de inmediato a todas las medidas represivas contra los palestinos que expresan valiente y abiertamente su oposición a las prácticas de Hamás en Gaza”.

“Los informes sobre palizas, amenazas e interrogatorios son extremadamente alarmantes y constituyen graves violaciones del derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica”, añadió la responsable, quien consideró “aberrante y vergonzoso” que a las “atrocidades” que están sufriendo en la se junten estas intimidaciones.

Civiles palestinos y combatientes del brazo armado de Hamás durante la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes este pasado jueves. EFE/EPA/Haitham Imad
Civiles palestinos y combatientes del brazo armado de Hamás durante la entrega de los cuerpos de cuatro rehenes israelíes este pasado jueves. EFE/EPA/Haitham Imad

La organización de derechos humanos habló con más de una decena de personas que participaron en las protestas y les relataron que después de participar, hubo gente citada fuera del protocolo regular y les pegaron con palos y en algún caso les amenazaron con matarles.

“Las fuerzas de seguridad llegaron amenazando y pegándonos, acusándonos de ser traidores, solo por protestar”, dice uno de los testimonios.

LEA TAMBIÉN: Gobierno de Trump confirma que la licencia de Chevron en Venezuela expira este martes

Testimonios

En otro, se relata como a otro joven la pegaron en el cuello con palos, le gritaron, le acusaron de traidor y de colaborar con la inteligencia israelí: “Perdí a mi familia en una de las peores masacres de esta guerra; cinco hermanos y sus hijos fueron asesinados. Es horrible que te señalen de colaborador, que te cuestionen tu patriotismo, después de que te arranquen a tu familia”, dice.

La mayoría de los testimonios también relatan que les avisaron y amenazaron para que no volvieran a salir a protestar. Amnistía Internacional recordó que desde que Hamás llegó al poder en 2007 en la Franja de Gaza, estableció un sistema paralelo de seguridad e impuso restricciones a las protestas, sobre todo en 2019 cuando detuvo de forma regular a disidentes para torturarlos.

“Incluso durante el genocidio en curso de Israel, los servicios de seguridad de Hamás siguieron coartando la libertad de expresión, incluso tachando de traidores a quienes los criticaban”, apuntó la organización, con sede en Londres.

TE PUEDE INTERESAR

FAO advierte que menos del 5% de la tierra palestina es cultivable tras ataques de Israel
Israel a favor de “alto al fuego temporal” en Palestina: exigen control total de Gaza
Israel ataca un puerto en Yemen como respuesta al misil lanzando al aeropuerto de Tel Aviv

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.