Argentina. (Foto: Difusión)
Argentina. (Foto: Difusión)
Agencia EFE

El Gobierno de anunció este miércoles la eliminación de los derechos de exportación para la mayoría de sus productos industriales, una medida que busca mejorar la competitividad del

«El Gobierno nacional eliminará los derechos de exportación del 88% de los productos industriales. De ahora en más, 4,411 productos no tendrán que pagar retenciones de entre el 3% y el 4.5% sobre el valor de la mercadería», anunció el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, a través de redes sociales.

La medida se hará efectiva una vez que sea publicada en el Boletín Oficial.

Según señaló Caputo, la eliminación de los impuestos a la exportación de productos elaborados «dará competitividad a la industria local y fomentará las exportaciones».

La medida beneficiará en primera instancia a 3,580 empresas, casi el 40% de las que exportan en .

LEA TAMBIÉN: FMI al rescate de Argentina: inyectará préstamo de US$ 15,000 millones

La exportación de productos industriales en Argentina

En el 2024, el valor de las exportaciones de estos productos totalizó los US$ 3,804 millones.

Entre estos productos hay bienes de alto valor agregado, como cosméticos, partes de motores y piezas de autos, como bombas, válvulas o engranajes, plásticos y metales, entre otros.

Según Caputo, los derechos de exportación «afectaban la competitividad» de las empresas de Argentina «en el exterior y las desincentivaban a exportar».

«Con esta medida, la industria quedará prácticamente exenta de pagar estos impuestos, con excepción de algunos sectores de insumos básicos difundidos como hierro, acero, aluminio e industria petroquímica, y de la industria automotriz», añadió.

TE PUEDE INTERESAR

“El eternauta”: cómo Netflix logró adaptar el clásico de ciencia ficción de Argentina
Fue víctima de la dictadura en Argentina: la muerte de Héctor Germán Oesterheld, el creador de “El Eternauta”
Una obra maestra de ciencia ficción de Argentina para el mundo: ¿de qué trata “El Eternauta” de Netflix?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.