Un 61% de las empresas consultadas mostró rentabilidad positiva en abril, una cifra que contrasta con el 61.5% de marzo. (Foto: JUAN MABROMATA / AFP).
Un 61% de las empresas consultadas mostró rentabilidad positiva en abril, una cifra que contrasta con el 61.5% de marzo. (Foto: JUAN MABROMATA / AFP).
Agencia EFE

La actividad de las pequeñas y medianas industrias de avanzó un 3.4% interanual en abril, impulsada especialmente por la producción de metales, maquinarias y equipos y material de transporte, de acuerdo con un informe difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

“Los pedidos de producción se mantuvieron firmes durante el mes, pero las empresas tuvieron mayores dificultades de lo habitual para producir por las demoras en las entregas de materia prima”, señaló en un comunicado la entidad.

Los datos de abril muestran un desaceleramiento del crecimiento respecto al mes de marzo, cuando las industrias pymes avanzaron un 8.5% interanual.

Según el Índice de Producción Industrial Pyme elaborado mensualmente por la CAME y que toma en cuenta los datos de unas 300 empresas de todo el país, las industrias que más avanzaron de forma interanual en abril fueron la producción de metal, maquinaria y equipo y material de transporte (11.6%) y textiles e indumentaria (4.3%).

Las industrias que más retrocedieron en comparación al mismo mes del año pasado fueron las de maderas y muebles (-7.1%), químicos y plásticos (-2.5%), papel e impresiones (-0.9%) y alimentos y bebidas (-0.2%).

Por su parte, el uso de la capacidad instalada se ubicó en el 70.4%, 1,2 puntos porcentuales menos que en marzo de este año.

Asimismo, un 62% de las pymes evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, un avance de 1.4 puntos porcentuales en comparación al mes anterior.

“En abril, la industria no tuvo problemas de demanda porque el mercado se mostró muy dinámico, pero sí problemas de producción por el encarecimiento y desabastecimiento de insumos”, detalló la CAME, en referencia al acelerón del ritmo inflacionario que sufrió Argentina en abril (58% interanual y 6% mensual).

En cualquier caso, un 61% de las empresas consultadas mostró rentabilidad positiva en abril, una cifra que contrasta con el 61.5% de marzo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.