
El Gobierno de Argentina recibió ofertas de varias empresas por un total de 1000 millones de dólares para adjudicarse proyectos de almacenamiento de energía eléctrica en Buenos Aires, informaron fuentes oficiales del país.
Según informó la Secretaría de Energía, en el proceso de licitación de AlmaGBA se presentaron 27 proyectos de 15 empresas, con un compromiso de inversión de 1000 millones de dólares.
LEA TAMBIÉN: ¿Argentina más cara?: Cómo ha cambiado luego de 1 año y medio de la llegada de Javier Milei
Este proceso de licitación está destinado a la contratación de sistemas de almacenamiento de energía eléctrica en nodos críticos del área metropolitana de Buenos Aires.
Los proyectos presentados implican una capacidad de almacenamiento de 1347 megavatios, lo que supera el objetivo inicial de adjudicar proyectos por 500 megavatios.
LEA TAMBIÉN: Lo que construye Latam en el nuevo Jorge Chávez con una inversión de US$ 30 millones
“Este resultado confirma el fuerte interés del sector privado por invertir en infraestructura energética en la Argentina, y refleja la confianza en los lineamientos definidos para el desarrollo del sector”, afirmó la Secretaría de Energía del país.
Según lo reportado, la adjudicación de las ofertas está prevista para el 29 de agosto d este año. En tanto, los contratos de almacenamiento se realizarán con las distribuidoras Edenor y Edesur.
LEA TAMBIÉN: Qué es YPF, la estratégica petrolera de Argentina sacudida por un fallo en Nueva York
Esto contarán con el respaldo de Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista como garante de la operación.
Elaborado con información de EFE.
