Fotografía de archivo de la sede del Banco Popular de China (Banco Central, BPC) en Pekín (China). EFE/Adrian Bradshaw
Fotografía de archivo de la sede del Banco Popular de China (Banco Central, BPC) en Pekín (China). EFE/Adrian Bradshaw
Agencia AFP

El Banco central trazó un plan de política monetaria “moderadamente flexible” dirigido a impulsar la demanda interna para fortalecer el crecimiento económico.

Eldijo en un comunicado que “adoptará una política monetaria moderadamente flexible (...) para crear un buen entorno monetario y financiero con el fin de promover la recuperación económica sostenida”.

El boletín divulgado el sábado reafirma los planes de cortar tasas de interés y el coeficiente de reservas que los bancos deben retener en sus cofres sin prestar o invertir.

Indicó que los cambios se efectuarán “en un momento apropiado”, dependiendo de las “condiciones internas y externas”.

LEA TAMBIÉN: Xi Jinping dejó en claro ante Biden las “cuatro líneas rojas” que Trump no debe cruzar

El enfatizó la necesidad de eliminar la corrupción en la industria financiera y adelantó que mantendrá el apoyo financiero para que los gobiernos locales enfrenten sus deudas.

Las medidas buscan “prevenir y resolver los riesgos financieros en áreas clave, profundizar las reformas financieras y enfocarse en la expansión de la demanda interna, la estabilización de las expectativas y estimulación de la vitalidad”, según el comunicado.

Las medidas se dieron a conocer después de una reunión de dos días de las autoridades del BPCh.

LEA TAMBIÉN: Bolsas chinas caen y registran su peor comienzo de año desde 2016

Las autoridades chinas han buscado sacar al país de un estancamiento causado por la crisis del sector inmobiliario, el débil consumo interno y la elevada deuda gubernamental.

Para ello han lanzado medidas para alentar el crecimiento, como el corte de tasas de interés y el alivio de las restricciones para la compra de vivienda, aunque expertos advierten que se requieren estímulos más directos.

China aspira a registrar un crecimiento de 5% para 2024, aunque el Fondo Monetario Internacional proyectó una expansión de 4.8% para el año pasado y de 4.5% para 2025.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.