
La brasileña Smart Fit, cuarta mayor red de gimnasios del mundo y líder en América Latina, informó este jueves que en los nueve primeros meses del año obtuvo un beneficio neto de 507 millones de reales (unos US$ 94.8 millones), en un 33% superior al del mismo período de 2024.
La red, presente en 15 países latinoamericanos y líder en los cinco mayores en los que opera (Brasil, México, Colombia, Chile y Perú), atribuyó el crecimiento orgánico de sus ganancias a la elevación de la facturación por el aumento tanto de sus unidades como de sus clientes.
Según el balance enviado al mercado, Smart Fit contaba en septiembre con 1,867 gimnasios, un número en un 17% superior al del mismo mes del año pasado, y con 5.2 millones de clientes, con un aumento del 8% en la misma comparación.
La previsión de la empresa es terminar 2025 con entre 340 y 360 unidades nuevas.
LEA TAMBIÉN: Bio Ritmo llega a Perú: el nuevo concepto de gimnasio premium de Smart Fit
Los ingresos brutos de la empresa aumentaron un 31%, hasta 5,293 millones de reales (unos US$ 989.1 millones) en los nueve primeros meses del año.
El beneficio operacional (Ebitda) hasta septiembre fue de 1,682 millones de reales (unos US$ 314.3 millones), con un crecimiento del 32%.
En cuanto a los resultados del tercer trimestre, Smart Fit informó que su beneficio neto fue de 177 millones de reales (unos US$ 33 millones), con un aumento del 43% en la comparación con el mismo período de 2024.
Los ingresos brutos en el tercer trimestre sumaron 1,824 millones de reales (unos US$ 341.6 millones), valor en un 28% superior al del mismo período de 2024 y un 2% mayor que el del segundo trimestre de este año.








