
El primer ministro de Israel, Benjamin Netayahu se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en donde buscará defender su estrategia de “terminar el trabajo” contra Hamás en el territorio palestino de Gaza.
Esta reunión llega días después de que el presidente estadounidense presentara un plan en 21 puntos para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, durante reuniones con dirigentes árabes y musulmanes al margen de la Asamblea General de la ONU.
“Tenemos una oportunidad real de lograr algo grande en Oriente Medio (…) Todos a bordo para algo especial, por primera vez. ¡Lo lograremos!”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social.
LEA TAMBIÉN: Trump: Israel y Hamás están “cerca de alcanzar” un acuerdo sobre Gaza
El pasado viernes, Trump ya había afirmado creer haber alcanzado un “acuerdo” para poner fin al conflicto. En tanto, Netanyahu reafirmó ante la ONU su voluntad de “terminar el trabajo” en el territorio palestino, devastado por la guerra.
En tanto, en Israel se registraron manifestaciones pidiendo un alto el fuego. Asimismo, pidieron a Trump a ejercer su influencia para lograrlo.
El aislamiento internacional del país de medio oriente se incrementó en los últimos días, con varios países reconociendo el Estado de Palestina, entre ellos Francia, Canadá, Reino Unido y Australia.
LEA TAMBIÉN: srael desearía prolongar la guerra en Gaza, denuncia emir de Catar en la ONU
Según una fuente diplomática, el plan estadounidense incluye un alto el fuego permanente en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes retenidos en territorio palestino, la retirada israelí y el futuro gobierno de Gaza sin Hamás.
Hossam Badran, perteneciente al buró político de Hamás, indicó que el grupo “no había recibido ninguna propuesta oficial por parte de los mediadores cataríes ni egipcios”.
En tanto, dirigentes árabes y musulmanes aceptaron la propuesta la proposición favorablemente para la finalización del conflicto y reclamaron que el ejército israelí detenga inmediatamente su ofensiva.
Elaborado con información de AFP.
