
La Policía de Bolivia detuvo este lunes a la jueza Lilian Moreno, quien la semana pasada anuló la orden de captura contra el expresidente Evo Morales (2006–2019) en el marco de un proceso judicial por un presunto caso de trata agravada de personas. La magistrada deberá enfrentar acusaciones por los delitos de prevaricato y resoluciones contrarias a la Constitución.
La detención ocurrió en horas de la mañana en la ciudad de Santa Cruz, donde reside y ejerce funciones. Según el relato de una familiar que la acompañaba, Moreno fue interceptada por agentes policiales sin que se le mostrara una orden judicial en el momento de su arresto.
LEA TAMBIÉN: Evo Morales se lanza a la presidencia y critica a candidatos con “apoyo extranjero”
Posteriormente, fue trasladada al aeropuerto de Viru Viru, desde donde fue llevada a La Paz.
Nulidad de la orden de aprehensión
El pasado miércoles, la defensa legal de Morales difundió el fallo de Moreno, en el que declaraba la nulidad de la orden de aprehensión contra el exmandatario y disponía que el caso se trasladara al Trópico de Cochabamba, región donde Morales mantiene una fuerte base política y sindical.

El fallo de la juez Moreno fue cuestionado por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, mientras que el Consejo de la Magistratura anunció el inicio de una investigación.
El viernes esa orden se emitió de nuevo
Dos días después, el viernes, el juez Franz Zabaleta, de La Paz, emitió un nuevo fallo restableciendo la orden de captura contra Morales. Además, ordenó la suspensión temporal de cualquier medida adoptada previamente que contradijera esa decisión.
LEA TAMBIÉN: Evo Morales refuerza su seguridad en el Trópico con extranjeros y espera que lleguen más
La defensa del exmandatario desconoció la validez de esta nueva disposición.
Con información de EFE.