
Los activos argentinos se dispararon después de que Estados Unidos prometiera apoyo financiero al presidente Javier Milei justo cuando éste se apresura a contener una venta masiva en los mercados financieros del país antes de las elecciones de mitad de término del próximo mes.
Los bonos registraron un alza récord, las acciones se dispararon un 8% y la moneda se encaminaba hacia su mayor avance desde mayo, después de que el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, prometiera proporcionar “todas las opciones para la estabilización”, según una publicación en X el lunes.
Más tarde, declaró a la CNBC que EE.UU. está dispuesto a intervenir de forma contundente en Argentina.
Si bien es probable que los detalles completos de la ayuda no se conozcan hasta después de que Milei se reúna con el presidente estadounidense Donald Trump y Bessent el martes en Nueva York, la noticia supuso un respiro muy necesario para los maltrechos activos argentinos.
LEA TAMBIÉN: Milei usará “hasta el último dólar” para apuntalar la moneda de Argentina
Los mercados del país han estado en caída libre desde la aplastante derrota del partido de Milei en las elecciones provinciales de Buenos Aires a principios de este mes, lo que aumentó la posibilidad de que su agenda de reformas de libre mercado se estancara después de las elecciones de mitad de mandato.
El banco central gastó US$ 1,000 millones en solo dos días la semana pasada para evitar que el peso se desplomara, ya que cayó en casi una sola sesión este mes.

“Este shock de confianza positivo suaviza las preocupaciones y deja de lado el ánimo que se había despertado en las últimas ruedas”, afirmó Pedro Siaba Serrate, director de investigación y estrategia de PPI Argentina. “Las elecciones de mediotérmino serán el catalizador fundamental para los próximos dos años políticos”.
Los bonos argentinos en dólares con vencimiento en 2035 —algunos de los más líquidos— registraron su mayor repunte desde su emisión en 2020, con un aumento de hasta 7.6 centavos hasta situarse por encima de los 54 centavos por dólar, según los datos de precios indicativos recopilados por Bloomberg.
Aun así, los bonos siguen muy por debajo de su nivel previo a las elecciones, con un rendimiento superior al 16%.
LEA TAMBIÉN: Bonos argentinos caen a nivel más bajo en un año por creciente presión sobre Milei
La moneda subió hasta un 3.4% el lunes, ayudada también por la decisión de Milei de suspender los aranceles a la exportación de todos los cargamentos agrícolas en un intento por atraer más dólares al país, anunciada el lunes. El índice bursátil de referencia S&P Merval avanzó hasta un 8.1%.
Pedro Quintanilla-Dieck, estratega de UBS, dijo que la rapidez con la que Bessent expresó públicamente su apoyo a Argentina fue inesperada, al igual que el tono de sus comentarios.
“Caracterizó a Argentina como un aliado sistémico e indicó que se están considerando todas las herramientas de estabilización”, dijo Dieck. “La sostenibilidad del repunte dependerá de las herramientas específicas que el Tesoro de EE.UU. utilice finalmente para apoyar a Argentina, así como de la magnitud y las condiciones de cualquier paquete de ayuda”.