
La Corte Suprema de Brasil ordenó este lunes la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro, tras determinar que incumplió las restricciones cautelares impuestas ante el riesgo de una fuga, en el marco de su juicio por golpismo.
La medida fue dictada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien además prohibió que el exmandatario reciba visitas en su domicilio, salvo las de familiares cercanos y abogados.
LEA TAMBIÉN: Corte de Brasil impone a Bolsonaro la tobillera electrónica y le prohíbe usar redes sociales
En su resolución, De Moraes también ordenó a la Policía Federal realizar un registro en la residencia del exjefe de Estado para incautarse de los teléfonos móviles y otros dispositivos que le permitan conectarse a las redes sociales.
La Policía Federal confirmó en un comunicado que cumplió en la tarde de este lunes la orden de la Corte de la prisión domiciliar y del decomiso de los aparatos celulares.
Según la decisión judicial, Bolsonaro habría desobedecido las reglas que le impedían comunicarse a través de redes sociales —propias o de terceros—, además de la obligación de usar una tobillera electrónica y permanecer en casa durante las noches y fines de semana.
De Moraes citó mensajes de Bolsonaro que se transmitieron el domingo en las redes sociales de sus aliados, incluyendo en las de sus tres hijos parlamentarios, con “incentivos e instigaciones a ataques al Supremo y apoyo a una intervención extranjera en el Poder Judicial brasileño”.
Trump, Bolsonaro y el proceso por golpismo
Los mensajes se leyeron en las marchas que realizaron el domingo miles de bolsonaristas en varias ciudades del país, en las que defendieron la aprobación de una amnistía a todos los acusados de golpismo y manifestaron apoyo a las sanciones impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump, a los responsables por el juicio a Bolsonaro.
Según se informó, el Gobierno de Trump habría impuesto un arancel adicional del 50 % a ciertas importaciones desde Brasil, condicionando su eliminación al cese de los procesos judiciales contra el exmandatario. También se habría revocado la visa a ocho de los once magistrados del Supremo y ordenado el congelamiento de los bienes del juez Alexandre de Moraes.

“No hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro”, aseguró el magistrado. Enfatizó que “es necesario la adopción de medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado”.
La prisión domiciliaria se ordenó en el marco del proceso en que se acusa a Bolsonaro de liderar un complot para impedir la toma de posesión como presidente del progresista Luiz Inácio Lula da Silva, quien lo derrotó en las elecciones presidenciales de 2022.
De acuerdo con la Fiscalía, además de discutir con sus ministros y altos oficiales militares medidas para anular las elecciones y hasta para asesinar a Lula, Bolsonaro incentivó el asalto a las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema promovido por miles de bolsonaristas el 8 de enero de 2023.
LEA TAMBIÉN: Brasil vs. EE.UU.: Lula usa amenazas de Trump como arma electoral para 2026
En reacción a la decisión judicial, el senador Flávio Bolsonaro, hijo del expresidente, pidió al Senado iniciar un proceso para destituir a De Moraes del Supremo.
“La resolución no tiene ni pies ni cabeza”, afirmó en entrevista con CNN Brasil. También calificó la medida como “cobarde” e “inmoral”, en el marco de la causa que investiga la presunta tentativa de golpe tras la derrota electoral de su padre.
Con información de EFE.