
El vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Industria, Stephane Séjourné, cree que hay que ser “más inteligentes sobre el uso del potencial chino en Europa” para impulsar más la industria de la UE, algo que a su juicio no logran algunos esquemas de inversión china que se han puesto en marcha en España.
En un encuentro esta semana con medios españoles en Estrasburgo, entre ellos EFE, el comisario francés abogó por revisar a fondo la relación comercial y económica con el gigante asiático, que ahora “se encuentra en medio de la nada”.
“El modelo que vemos en España a menudo no es un buen modelo, no da crecimiento a nuestras empresas en términos de producción”, añadió.
La multinacional china Chery anunció el año pasado que tomaría las riendas de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca de Barcelona, con la previsión de alcanzar los 3,000 empleados y producir unos 20,000 vehículos para 2030, incluyendo los de sus marcas y los de Ebro, su aliado español.
LEA TAMBIÉN:Macron advierte a Trump de que la UE responderá si se aplican aranceles por la tasa digital
La experiencia de Francia con las nucleares chinas
Séjourné espera que en algún momento se llegue a un acuerdo para retirar los aranceles de la UE a los vehículos eléctricos chinos que se aplican desde 2024 y las tasas que Pekín ha impuesto a ciertos productos europeos como represalia, pero no busca un pacto a cualquier precio.Apostó por negociar “una transferencia de competencias, por ejemplo sobre las baterías”, por “obligaciones de producción” y por impulsar cláusulas que aprovechen el potencial de las empresas europeos.
Por ejemplo, le gustaría intentar que haya un mínimo del “60% de componentes europeos en los automóviles” ensamblados en fábricas chinas en países de la UE.
Puso como ejemplo el hecho de que China se haya convertido en potencia nuclear después de que Francia le ayudara a desarrollar sus primeras centrales atómicas en las décadas de 1980 y 1990, con la implicación de las empresas estatales francesas.

LEA TAMBIÉN: Unión Europea gana “brillo” como destino de envíos de Perú: agro en ventaja con 3 productos
La “inaceptable” crisis de vivienda
También habló con el mismo grupo de periodistas el comisario de Energía y Vivienda de la UE, Dan Jørgensen, quien dijo que la “crisis de vivienda que enfrentan millones de europeos necesita una acción urgente”.
El comisario danés abundó en las promesas sobre acceso a vivienda que hizo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea del pasado miércoles en Estrasburgo.
Bruselas planea presentar antes de que acabe este año el primer plan europeo para una Vivienda Asequible y convocar por primera vez una cumbre de la UE dedicada a ese problema.
Elaborado con información de EFE