Casi la mitad de las competencias laborales actuales no servirán en 2030. (Foto: Difusión)
Casi la mitad de las competencias laborales actuales no servirán en 2030. (Foto: Difusión)

, según el informe Future of Jobs Report 2025 del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

El estudio indica que casi cuatro de cada diez habilidades actuales serán obsoletas antes de 2030.

Además, pero 92 millones desaparecerán, resultando en un saldo positivo de 78 millones de nuevos puestos.

LEA TAMBIÉN: ¿Economía de Perú se “centroamericaniza”?: lo que se advierte del empleo y crimen

El informe indicó que la adaptación y la creatividad serán esenciales para seguir siendo relevante y no quedar fuera en el mercado laboral.

Asimismo, . Estos aspectos transformarán los roles y habilidades requeridas en los próximos años.

LEA TAMBIÉN: Entrevistas ejecutivas: cómo usar la intuición sin caer en sesgos

Este estudio esta basado en encuestas a más de 1.000 empresas que representan a 14 millones de trabajadores en 55 economías.

Las profesiones agrícolas encabezarán la creación de puestos gracias a la digitalización rural y la economía verde. También aumentará la demanda de repartidores, desarrolladores de software, trabajadores de la construcción y de la salud.

El estudio precisa que el perfil del trabajador del futuro combinará competencias tecnológicas, como alfabetización digital y ciberseguridad, con habilidades humanas como creatividad y liderazgo.

LEA TAMBIÉN: Retiro laboral: ¿cuál es el error común que cometen la gerencia general y RR.HH.?

Lo que más llama la atención es que el informe advirtió que las habilidades quedarán obsoletas muy rápido. pero también cambiará la importancia de las habilidades blandas.

El Foro Económico Mundial afirmó que en el futuro aprender de manera continua será tan importante como los conocimientos técnicos, debido a que el trabajo será híbrido, digital y profundamente humano.

El estudio del WEF, basado en encuestas a más de 1.000 grandes empresas que representan a 14 millones de trabajadores en 55 economías diferentes. Foto: Freepik
El estudio del WEF, basado en encuestas a más de 1.000 grandes empresas que representan a 14 millones de trabajadores en 55 economías diferentes. Foto: Freepik

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú adjudicó proceso de análisis forense para nueva refinería Talara
Tres expresiones que repites a diario y te restan autoridad al hablar
El precio de ser el ejecutivo en el que todos confían: ¿cómo manejarlo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.