El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, visita el lugar de un ataque con misiles en Kiev el 25 de marzo de 2024, durante la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP)
El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, visita el lugar de un ataque con misiles en Kiev el 25 de marzo de 2024, durante la invasión rusa de Ucrania. (Foto de Sergei SUPINSKY / AFP)
Agencia AFP

podría tener que ceder territorios a para alcanzar una “paz temporal” en el conflicto entre ambos, afirmó el alcalde de Kiev, el exboxeador Vitali Klichko, en una entrevista a la BBC emitida este viernes.

Uno de los escenarios sería abandonar territorios. Es injusto, pero para la paz, una paz temporal, tal vez sea una solución, temporal”, dijo el excampeón del mundo de los pesos pesados, expresándose en inglés.

Debido al eco que suscitaron estas declaraciones en su propio país, con protestas en las redes sociales en Ucrania, el alcalde de Kiev publicó después un mensaje en Telegram para “aclarar las cosas”.

En dicho mensaje, Klichko se justificó diciendo que “muchos responsables políticos y medios de comunicación internacionales” hablan de un intercambio territorial como una de las condiciones para un alto el fuego apoyado por los estadounidenses, para poner fin a la invasión rusa de Ucrania que dura desde 2022.

Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto: Genya SAVILOV / AFP
Rescatistas ucranianos operan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Kiev el 24 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto: Genya SAVILOV / AFP

Desgraciadamente, como podemos ver, este escenario es completamente posible”, señaló Klichko. 

El exboxeador también se defendió de algunas críticas, que le acusan de querer “abrir el camino” a la solución estadounidense, que según los medios ucranianos implica duras concesiones, como el reconocimiento de Crimea como rusa, anexionada por el gobierno de Moscú en 2014.

Dicha eventualidad es inaceptable en este momento para el gobierno ucraniano y constituye un elemento de bloqueo en las negociaciones iniciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

LEA TAMBIÉN: Putin plantea establecer una administración de transición en Ucrania sin Zelenski

En este sentido, el inquilino de la Casa Blanca declaró que “Crimea se quedará con Rusia. Y (el presidente ucraniano Volidimir) Zelenski entiende esto”, en una entrevista a la revista Time, publicada el viernes.

Entendemos que el escenario de las concesiones territoriales va en contra de nuestros intereses nacionales y debemos luchar hasta el final para evitar su implementación”, explicó el alcalde de Kiev en su mensaje en Telegram.

Cuando la cuestión de las concesiones territoriales aparece con mayor frecuencia de cara a facilitar un alto el fuego, Zelenski, a quien el alcalde de Kiev criticó en el pasado, explicó el jueves que Ucrania no cedería en el reconocimiento de la anexión de Crimea por parte de Rusia.

Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, reafirmó el jueves que la prioridad debe ser un “alto el fuego incondicional” en Ucrania, y consideró que el estatus de Crimea “no se plantea, en todo caso, ahora”.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.