“Espero que las ganancias de productividad que observamos en todos los sectores impulsen a la sociedad”, anotó el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. EFE/EPA/Ritchie B. Tongo
“Espero que las ganancias de productividad que observamos en todos los sectores impulsen a la sociedad”, anotó el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang. EFE/EPA/Ritchie B. Tongo

anotó este domingo en una entrevista con CNN que el aumento de la productividad de la inteligencia artificial (IA) podría provocar la pérdida de empleos “si el mundo se queda sin ideas”.

dijo que cree que, mientras las empresas sigan generando ideas innovadoras, hay margen para que la productividad y el empleo prosperen.

Pero que sin nuevas ambiciones, “la productividad se reduce”, afirmó, lo que podría resultar en menos empleos.

“Lo fundamental es: ¿Nos quedan más ideas en la sociedad? Y si las tenemos, si somos más productivos, podremos crecer”, afirmó Huang.

LEA TAMBIÉN: Cifra extraordinarIA: Nvidia alcanza récord absoluto de capitalización bursátil

De acuerdo con Huang, laprovocará la pérdida de “algunos empleos”, pero también se crearán “muchos trabajos”.

“Lo que espero es que las ganancias de productividad que observamos en todos los sectores impulsen a la sociedad”, anotó el director ejecutivo de Nvidia, empresa que marcó este miércoles un récord mundial de capitalización de 3,972 billones de dólares al cierre de Wall Street.

En mayo, el director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, advirtió que el rápido avance de la IA podría causar entre un 10 % y un 20 % de desempleo en cinco años y que perjudicará mucho a los trabajos de oficina.

LEA TAMBIÉN: A Nvidia le fue mejor de lo esperado, pero anota cargo por licencia para exportar a China

Mientras que en junio, la firma tecnológica Salesforce, especializada en atención al cliente, dijo que esta innovadora tecnología ya realiza entre el 30% y el 50% del trabajo en la empresa.

Nvidia, con sede en California, se ha utilizado para impulsar los centros de datos que empresas como Microsoft, Amazon y Google utilizan para operar sus modelos de IA y servicios en la nube.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Ford renueva su portafolio de SUV y apuesta por más tecnología, confort y seguridad
Innova Schools duplicará su inversión en tecnología: el futuro educativo, según su CEO regional
Tecnología: lo que los líderes no pueden ignorar
Más que tecnología: el enfoque de Sonda para competir en un mercado de US$ 262 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.