Esta foto aérea tomada el 6 de junio de 2023 muestra contenedores apilados en el puerto de Zhoushan en Ningbo, en la provincia oriental china de Zhejiang. (Foto de AFP)
Esta foto aérea tomada el 6 de junio de 2023 muestra contenedores apilados en el puerto de Zhoushan en Ningbo, en la provincia oriental china de Zhejiang. (Foto de AFP)
Agencia AFP

advirtió este lunes que no cederá ante presiones ni amenazas, después de que el presidente estadounidense prometiera aumentar aún más los aranceles a los productos chinos si Pekín toma represalias.

Hemos dejado claro en numerosas ocasiones que presionar o amenazar a China no es la manera correcta de tratar con nosotros. China salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”, declaró a la AFP el portavoz de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

El amenazó este lunes con subir un 50% adicional los aranceles a los productos chinos si Pekín insiste en su contraofensiva aduanera, pero dejó la puerta abierta a negociar con el resto de los países afectados.

Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el 8 de abril “Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en su plataforma Truth Social.

Antes, el republicano acusó a China de hacer oídos sordos a su advertencia “de no tomar represalias”. 

Desde que regresó a la Casa Blanca, Trump impuso un arancel adicional del 20% a las importaciones chinas por supuestamente tolerar el tráfico de sustancias con las que se fabrica fentanilo. Pasará al 54% a partir del 9 de abril, con el 34% adicional anunciado la semana pasada.

- “Subirán al 104%” -

Consultada por la AFP, la Casa Blanca confirmó que si Donald Trump cumple su nueva amenaza, los gravámenes se dispararán al 104%. Es decir los productos chinos importados costarán el doble. 

China replicó, a través de su embajada en Washington, diciendo que no retrocederá ante presiones y amenazas y “salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos”,

Trump zigzagueó este lunes con sus declaraciones.

Dijo que ya no quiere reunirse con las autoridades chinas pero está dispuesto a negociar “acuerdos justos” con otros países. 

LEA TAMBIÉN: Líderes mundiales se frustran: ¿qué quiere Trump con sus aranceles?

Pero eso no significa, según él, que vaya a dar marcha atrás.

Los mercados estaban atentos a la más mínima señal de que su política se relajaría, pero él lo ha descartado.

El primer dirigente extranjero en ser recibido en la Casa Blanca por el presidente estadounidense desde los anuncios arancelarios de la semana pasada fue el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien prometió eliminar las tarifas aduaneras y el superávit comercial de su país con Estados Unidos.

El trajín diplomático para atenuar los efectos de los recargos es incesante. El republicano acusa a los socios económicos de Estados Unidos de “saquearlos” y les impuso una tasa universal del 10% sobre la inmensa mayoría de sus bienes importados, que entró en vigor el sábado. 

Y para el miércoles reserva recargos aún más altos para decenas de socios comerciales importantes, en particular la Unión Europea (20%) y China.

De Asia a Europa, los socios comerciales de Estados Unidos intentan convencer a Trump de que aligere las medidas.

La propuso a Estados Unidos una exención arancelaria total y recíproca para los productos industriales, según la presidenta de la Comisión Europea, . Pero Trump consideró esta oferta “insuficiente”.

Y el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, asegura haberse puesto de acuerdo con Trump para seguir negociando.

LEA TAMBIÉN: Titanes de Wall Street critican la política arancelaria de Trump

Bangladés, el segundo mayor fabricante de ropa del mundo, ha pedido a Washington que suspenda la aplicación de los nuevos aranceles aduaneros durante tres meses.  

Más de 50 países se han puesto en contacto con el gobierno de Estados Unidos“, declaró a NBC el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. “Veremos si lo que tienen para ofrecer es creíble”, añadió. 

En su opinión no es algo que se pueda negociar en “días o semanas”, así que dio a entender que los aranceles podrían estar en vigor varios meses. 

Las son un azote para las bolsas y los hogares que invierten en ellas sus ahorros.

Después de un jueves y un viernes negros, el lunes siguieron nerviosas. 

Hong Kong se desplomó más de un 13% y el índice Nikkei de Tokio cayó un 7.8%. 

En el distrito financiero de Hong Kong, una nonagenaria llamada Tam “odia” a Trump. 

“Me ha costado 200,000 dólares hongkoneses (unos 23,000 euros)”, explica a la AFP. 

Dice una cosa y cambia de opinión minutos después... ¿Cómo puede alguien con un cargo tan alto actuar así?”, se pregunta. 

Las bolsas europeas terminaron con fuertes caídas (-4.78% en París, -4.64% en Londres). En Wall Street, la sesión estuvo marcada por una gran expectación, aunque los índices no se desplomaron.

- “¡No sean débiles!” -

¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió Trump en Truth Social poco antes de la apertura de la bolsa de Nueva York. “No hay inflación”, reiteró. 

La mayoría de los economistas prevén que los aranceles harán subir la inflación y desacelerarán el crecimiento. 

TE PUEDE INTERESAR

Líderes empresariales de EE.UU. creen que ya hay recesión, según CEO de BlackRock
Es global: dudas sobre impacto de aranceles prolongan desplome de las bolsas
“Lunes de locos” en Wall Street por noticias de aranceles
Líderes mundiales se frustran: ¿qué quiere Trump con sus aranceles?
Aranceles de Trump: MEF mantiene crecimiento de 4%, pero está “vigilante” del impacto

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.