Un empleado organiza lingotes de oro en la refinería de metales preciosos de Italpreziosi SpA en Arezzo, Italia, el martes 6 de mayo de 2025. Fotógrafo: Alessia Pierdomenico/Bloomberg
Un empleado organiza lingotes de oro en la refinería de metales preciosos de Italpreziosi SpA en Arezzo, Italia, el martes 6 de mayo de 2025. Fotógrafo: Alessia Pierdomenico/Bloomberg

El multimillonario Ray Dalio afirmó que el oro es “ciertamente” un refugio más seguro que el dólar y que el actual repunte récord del metal recuerda a la década de 1970, cuando su valor se disparó en un contexto de alta inflación e inestabilidad económica.

Las declaraciones de Dalio —fundador de la firma de fondos de cobertura Bridgewater Associates— se produjeron durante su participación en una conferencia el martes, al ser consultado sobre si coincidía con la visión del director ejecutivo de Citadel, en torno a la moneda estadounidense.

El oro es un excelente diversificador de portafolio”, dijo Dalio durante un panel con Lisa Abramowicz, de Bloomberg, en el Greenwich Economic Forum, en Connecticut. “Desde una perspectiva de asignación estratégica de activos, probablemente lo óptimo sería tener alrededor de un 15% del portafolio en oro”.

El y la especulación de que la seguirá recortando las tasas de interés incluso con una inflación elevada han impulsado el precio del oro más de 20% desde finales de julio, hasta situarse cerca de los US$ 4,000 la onza.

Ray Dalio. Foto: Victor J. Blue/Bloomberg
Ray Dalio. Foto: Victor J. Blue/Bloomberg

Mientras tanto, el se ha debilitado frente a todas las principales monedas este año, luego de que la incertidumbre generada por el presidente lo llevara a su mayor caída desde la década de 1970, poco después de que EE.UU. abandonara el patrón oro.

Dalio sostuvo que el oro es una sólida reserva de valor en un momento de crecientes cargas de deuda gubernamental, tensiones geopolíticas y pérdida de confianza en la estabilidad de las monedas nacionales.

Destacó que el resurgimiento del oro se asemeja al de principios de los años 70, cuando también subía en paralelo con las acciones.

El oro se ha disparado este año mientras el dólar languidece | Cambio, año hasta la fecha
El oro se ha disparado este año mientras el dólar languidece | Cambio, año hasta la fecha

El inversor expresó dudas sobre el reciente ascenso bursátil, que ha despertado preocupación por una posible burbuja en torno a la inteligencia artificial, dado el fuerte aumento de las valoraciones.

Esto me resulta algo exagerado”, dijo Dalio.

El fundador de Bridgewater afirmó que la especulación en torno a la inteligencia artificial tiene rasgos de una burbuja y trazó paralelos con anteriores booms de innovación: desde fines de la década de 1920, cuando la actividad de patentes y los avances tecnológicos alimentaron excesos especulativos, hasta la era de las punto com a fines de los años 90.

Aun así, dijo que sigue viendo oportunidades para aprovechar los beneficios de la , ya sea a través de empresas que la utilicen para generar grandes eficiencias o de aquellas que provean plataformas para la tecnología. Añadió que sería prudente no apostar contra las grandes compañías tecnológicas, pese a sus reservas sobre las valoraciones.

No me gustaría estar en corto frente a los superescaladores”, señaló.

A nivel internacional, Dalio dijo que sigue viendo con buenos ojos a , aunque actualmente destina “una mayor parte” de sus inversiones a Estados Unidos.

Creo que ambos tienen sus desafíos y sus ventajas”, explicó. “Si miro a China, es relativamente barata, pero al mismo tiempo los flujos de capital y otros factores también la vuelven problemática”.

TE PUEDE INTERESAR

Oro sigue al alza y renueva máximos en medio de tensiones políticas
Minem: 12 proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026
Tinka Resources impulsa sus proyectos Ayawilca y Silvia tras cerrar millonario financiamiento
‘Comercio de devaluación’ impulsa el oro y bitcóin mientras monedas se desploman

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.