
Los precios del cobre registraron el mayor salto en más de cinco meses después de que Freeport-McMoRan Inc. declarara fuerza mayor sobre los suministros contratados de su gigantesca mina Grasberg en Indonesia.
El cobre para entrega en tres meses subió hasta 3.2%, a US$ 10,297.50 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, el mayor incremento intradía desde el 10 de abril. Las acciones de Freeport cayeron 11% en Nueva York, mientras que rivales como Glencore PLC y Teck Resources Ltd. avanzaron.
Dos trabajadores murieron tras un accidente ocurrido el 8 de septiembre en las operaciones subterráneas de Grasberg, informó la empresa el miércoles en un comunicado. Continúa la búsqueda de otros cinco empleados. Los equipos trabajan día y noche para remover lodo y escombros y han logrado avances para llegar a las áreas donde estaban los trabajadores en el momento del incidente.
LEA TAMBIÉN: Buenaventura: proyecto San Gabriel inicia operaciones en último trimestre del año
El impacto del accidente subraya la vulnerabilidad del mercado del cobre frente a choques de oferta y se suma a otras disrupciones recientes. El martes, Hudbay Minerals Inc. reveló que había cerrado operaciones en una planta de su mina Constancia, en Perú, debido a protestas políticas.
El episodio en Freeport muestra “lo poco que se necesita para tensionar este mercado”, especialmente cuando dos de las minas de cobre más grandes del mundo enfrentan problemas al mismo tiempo, señaló Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas en Saxo Bank. “Los traders compran primero antes de hacer preguntas”.
La producción en el distrito minero de Grasberg se detuvo tras el accidente. Una interrupción prolongada en la mina de cobre —la segunda más grande del mundo para el metal— podría impulsar aún más los precios y complicar a la industria de fundición, que ya lidia con una grave escasez de concentrados.
LEA TAMBIÉN: Arabia Saudita pone los ojos en Perú: invertiría en cobre, litio y tierras raras
La cláusula de fuerza mayor permite a los productores incumplir compromisos de suministro debido a eventos imprevistos.
La mina Grasberg aportaba alrededor de 3.2% de la producción mundial de cobre este año antes de las disrupciones, según Grant Sporre, jefe global de metales y minería en Bloomberg Intelligence. Representa casi 30% de la producción total de cobre de Freeport y 70% de la de oro, lo que dimensiona la magnitud del problema.
Las acciones de Glencore subieron hasta 3.5% en Londres, mientras que Antofagasta Plc avanzó 8.7%. Teck Resources ganó hasta 5.8% y Southern Copper Corp. repuntó 9.7% en Nueva York.
Freeport también entregó su guía para el tercer trimestre este miércoles. Se espera que las ventas consolidadas sean aproximadamente 4% menores en cobre y 6% más bajas en oro frente a sus estimaciones de julio.