
El bitcóin trepó hasta su nivel más alto desde principios de marzo, lo que alimenta el optimismo de que la mayor moneda digital finalmente está rompiendo una tendencia de larga data de moverse en sincronía con las acciones tecnológicas estadounidenses.
Después de sucumbir brevemente a la venta masiva de activos de riesgo que siguió al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles generalizados a aliados y rivales geopolíticos, el bitcóin se ha recuperado casi un 20% desde el mínimo registrado el 7 de abril.
Con ello, ha comenzado a cotizar de forma más similar al oro, el activo más destacado en unos mercados agitados por la incertidumbre arancelaria.
La desvinculación del token de los activos estadounidenses —impulsada en gran medida por la caída del dólar— ofrece algo de alivio a los inversionistas alcistas en criptomonedas, después de que los tres primeros meses de Trump en el cargo no lograran activar el repunte que muchos esperaban.
LEA TAMBIÉN: Hannan Metals tras cobre y oro en Huánuco: inicia trabajos rumbo a exploración
Incluso después de las ganancias de abril, el bitcóin cotiza muy por debajo de su nivel anterior al regreso de Trump a la Casa Blanca.
Los ataques de Trump la semana pasada contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, a quien culpa por ser demasiado lento a la hora de reducir las tasas de interés, han inquietado aún más a los inversionistas y alimentado la narrativa de que la era del “excepcionalismo” estadounidense que impulsó un mercado de valores en auge llegó a su fin.

“Una de las posibles ramificaciones de la desvinculación de EE.UU. es un retorno al optimismo a largo plazo sobre el bitcóin como reserva de valor”, señaló Augustine Fan, socio de la plataforma de comercio de criptomonedas SignalPlus.
“Llevamos un año criticando al bitcóin como un proxy apalancado del Nasdaq, pero por fin ha empezado a mostrar algunos signos de desvinculación”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Bitcoin y la bola de nieve que arrastra a inversionistas en Perú, ¿cuánto venden?
El bitcóin subía un 3.1% y cotizaba por encima de los US$ 90,000 a la 1:13 p.m. del martes en Nueva York. El índice del dólar spot se recuperó ligeramente tras caer a su nivel más bajo desde finales de 2023 el lunes, mientras que el oro superó la marca de los US$ 3,500 la onza por primera vez, antes de recortar algunas ganancias. El índice Nasdaq 100 por su parte se disparó cerca de un 3%.
“Si el bitcóin sigue cotizando más como el oro que como una acción tecnológica, la narrativa del desacoplamiento cobrará impulso”, dijo Richard Galvin, cofundador del fondo de cobertura de criptomonedas DACM con sede en Sídney.
En otra señal del camio en el sentimiento, los ETF de bitcóin que cotizan en EE.UU. captaron un total combinado de US$ 381 millones el lunes, la mayor entrada desde el 30 de enero. Según Riya Sehgal, analista de investigación de Delta Exchange, si el bitcóin se mantiene por encima de los US$ 88,800, podría impulsar nuevas ganancias hasta situarse en el rango de los US$ 92,000-US$ 94,000.