
Este jueves 8 de mayo se volverán a reunir los 133 cardenales menores de 80 años en la Ciudad del Vaticano, con el fin de participar en cuatro votaciones en busca de elegir al sucesor de Francisco.
Según Vatican News, los cardenales electores se reunirán antes de las 8 a. m. (hora local) en el Palacio Apostólico para celebrar la santa misa y las laudes en la Capilla Paulina. A las 9:15 a. m. se retirarán a la Capilla Sixtina para recitar la ora media y luego proceder a la votación.
El almuerzo está previsto para las 12:30 en Santa Marta y a las 3:45 p. m. los religiosos saldrán hacia el Palacio Apostólico.
“A las 16:30 p. m. [se llevará a cabo el] retiro en la Capilla Sixtina con dos votaciones más y al final (sobre las 7:30) la celebración de las vísperas”, detalla Vatican News.
LEA TAMBIÉN: La Capilla Sixtina, la joya del Vaticano en la que se elige a los papas
La primera jornada
Tras el extra omnes (todos afuera), la fórmula latina con la que se cierran las puertas de la Capilla Sixtina, se dio inicio al cónclave. Los 133 cardenales escucharon la meditación del padre Raniero Cantalamessa, predicador emérito de la Casa Pontificia.
Después empezó la preparación y distribución de las tarjetas por parte de los maestros de ceremonias que fueron llamados a la Capilla junto con el secretario del Colegio Cardenalicio, monseños Ilson de Jesus Montanari, y el maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, monseñor Diego Ravelli.
A continuación se hizo un sorteo para elegir tres escrutadores, tres infirmari —los delegados encargados de recoger los votos de los enfermos— y tres oyentes; luego procedió la votación.
A las 9 p. m. llegó el humo negro ante unas 45,000 personas que aguardaban en la plaza de San Pedro a la espera de los resultados. Los cardenales votantes no eligieron al 267.º pontífice de la historia de la Iglesia católica porque no hubo mayoría de dos tercios (89 votos).