El gobierno argumenta que los costos educativos se reducirán gracias a los nuevos topes de financiación. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
El gobierno argumenta que los costos educativos se reducirán gracias a los nuevos topes de financiación. Foto: EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

El presidente de Estados Unidos, , no considerará como profesiones a un grupo de carreras elementales como enfermería e ingenierías, a fin de ajustar su programa fiscal y

Así, el :

  • Enfermería
  • Asistencia médica
  • Fisioterapia
  • Audiología
  • Arquitectura
  • Contabilidad
  • Higiene dental
  • Consejería
  • Educación
  • Trabajo Social

Los títulos de ingeniería, negocios, asesoramiento empresarial y patología del habla también están en riesgo de degradarse, advierten medios estadounidenses.

LEA TAMBIÉN: CFO en la era de la IA: las nuevas habilidades para marcar la diferencia en 2026

¿Qué implica que algunas carreras dejen de ser “profesionales”?

La ley de Donald Trump —ya aprobada en el Congreso— quita el rótulo “profesional” a estas carreras a fin de restringir la cantidad de dinero que los estudiantes pueden pedir al Gobierno federal para obtener su título de posgrado.

La reforma de Trump excluye varias carreras del estatus profesional para restringir préstamos estudiantiles. Enfermeras han manifestado su preocupación por la ley. Foto: Susan Walsh / Associated Press
La reforma de Trump excluye varias carreras del estatus profesional para restringir préstamos estudiantiles. Enfermeras han manifestado su preocupación por la ley. Foto: Susan Walsh / Associated Press

Esta reforma elimina el programa Grad Plus, y desde julio del 2026, se introducirá el Plan de Asistencia para el Reembolso (RAP), la cual fija nuevos límites más estrictos:

  • Los estudiantes no considerados profesionales podrán solicitar US$ 20,500 al año y hasta US$ 100,000 a lo largo de su vida.
  • Los estudiantes de un programa profesional, hasta US$ 50,000 y US$ 200,000 en total.

La Asociación Americana de Enfermeras cuestiona los cambios planteados e indica que se agravaría la “ya aguda escasez” de técnicas en práctica avanzada, cuyas funciones requieren títulos de posgrado. Es decir, afecta a las enfermeras profesionales capaces de diagnosticar enfermedades o recetar medicamentos.

LEA TAMBIÉN: Los pequeños gestos fotalecen las relaciones: ‘Cupido está en los detalles’

“No se permitirá a las enfermeras profesionales obtener la financiación que necesitan”, según Jennifer Mensik Kennedy, presidenta de la agrupación. No obstante, de enfermería pide prestado “por debajo del límite anual” y los nuevos topes no impactarían negativamente.

Los nuevos límites de préstamos podrían agravar la escasez de profesionales en áreas críticas como enfermería. Foto: Getty Images
Los nuevos límites de préstamos podrían agravar la escasez de profesionales en áreas críticas como enfermería. Foto: Getty Images

La nueva lista de programas educativos considerados profesionales

priorizará el umbral de préstamos a los estudiantes de las carreras profesionales:

  • Farmacia
  • Odontología
  • Veterinaria
  • Quiropráctica
  • Derecho
  • Medicina
  • Optometría
  • Medicina osteopática
  • Podología
  • Teología

A criterio de la reforma federal, un “título profesional” es solo una definición interna que se utiliza para “distinguir entre programas que califican para préstamos más altos”, y no debe verse como “un juicio de valor sobre la importancia de los programas” o su naturaleza como “profesional o no”.

LEA TAMBIÉN: Algunos errores comunes en redes sociales que afectan tu marca personal, según Ines Temple

En esa línea, garantizan que los límites obligarán a los programas educativos a reducir sus costos, lo que aliviará las cargas de deudas de los estudiantes.

Con información de Los Angeles Times, CNN y Univisión.

TE PUEDE INTERESAR

Cambio de mando en la Fed: Trump ya tiene su favorito para reemplazar a Jerome Powell
Donald Trump insiste en que “podría hablar” con Nicolás Maduro para “salvar muchas vidas”
Trump dice que su enviado especial se reunirá con Putin la próxima semana en Moscú
Gestores buscan “la próxima Argentina” en mercados emergentes aliados de Trump

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.