Una grúa posiciona un contenedor de envío en el Puerto de Leixoes en Oporto, Portugal.
Una grúa posiciona un contenedor de envío en el Puerto de Leixoes en Oporto, Portugal.
Agencia Bloomberg

El presidente de , Donald Trump, criticó duramente la última propuesta comercial de la Unión Europea y rechazó las ofertas de eliminar conjuntamente los aranceles sobre productos industriales, impulsar el acceso de algunos productos agrícolas estadounidenses y desarrollar conjuntamente centros de datos de , según personas familiarizadas con el asunto.

Trump afirmó en una publicación en redes sociales el viernes que impondría un arancel del 50% a todas las importaciones del bloque a partir del 1 de junio, ya que las negociaciones “no iban a ninguna parte”. El secretario del Tesoro, , afirmó que la oferta de la UE era peor que la de otros países y expresó su esperanza de que la publicación del presidente agilizara a la UE.

Los detalles específicos de la oferta de la , que no se habían revelado anteriormente, abarcan barreras arancelarias y no arancelarias, mejora de la seguridad económica, inversiones mutuas y compras estratégicas, así como cooperación en retos globales, según las fuentes que hablaron bajo condición de anonimato.

El objetivo del documento, que la UE envió a funcionarios de la Casa Blanca esta semana, era proporcionar un marco para iniciar negociaciones formales sobre un acuerdo comercial.

Comercio entre la UE y EE.UU.
Comercio entre la UE y EE.UU.

La UE también planteó colaborar en la construcción naval, cooperar en infraestructura portuaria y establecer una asociación energética entre UE y EE.UU. que abarque gas, energía nuclear y petróleo, según las fuentes.

El documento no menciona directamente a , pero hace referencias más generales a prácticas y políticas no comerciales. También alude a compras estratégicas que podrían incluir chips de inteligencia artificial y cooperación en tecnologías 5G y de conectividad.

Tras la publicación de Trump, las bolsas cayeron en todo el mundo. El S&P 500 y el Stoxx Europe 600 perdieron alrededor de un 1%; el dólar se debilitó a su menor nivel desde 2023, y los bonos del Tesoro subieron en toda la curva.

El responsable de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, tenía previsto mantener una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Jamieson Greer, el viernes para hacer balance de las negociaciones.

La oferta actual de la UE responde a una propuesta estadounidense que un funcionario del bloque describió como una lista de deseos con exigencias poco realistas y unilaterales, según informó Bloomberg anteriormente.

La propuesta del bloque incluye planes para reducir aranceles sobre productos industriales y exportaciones agroalimentarias no sensibles, así como una cláusula para impedir que Estados Unidos introduzca nuevos aranceles mientras las negociaciones estén en curso, según las fuentes.

Según los planes, los aranceles podrían reducirse por fases o mediante un sistema de cuotas, por el que solo se aplicarían gravámenes más elevados a partir de una determinada cantidad de importaciones.

Otras propuestas planteadas incluyen:

  • Establecimiento de cuotas transatlánticas y un “Grupo de Supervisión del Acuerdo sobre el Acero”.
  • Trabajar para lograr aranceles cero mutuos para automóviles, con contingentes arancelarios como medida provisional.
  • Colaborar para reducir dependencias no deseadas en el sector farmacéutico.
  • Abordar conjuntamente el exceso de capacidad en semiconductores de antigua generación.
  • Mejorar cooperación en control de inversiones y exportaciones.
  • Profundizar cooperación en retos globales y sectores estratégicos como metales, piezas de automóvil, productos farmacéuticos, semiconductores y aviación civil.

El bloque también está dispuesto a trabajar en acuerdos de reconocimiento mutuo, incluidos los servicios y productos agroalimentarios no sensibles, mientras que EE.UU. y la UE mantendrían sus propias normas, según las fuentes.

La UE preparó aranceles por € 21,000 millones (US$ 23,900 millones) sobre productos estadounidenses en respuesta a los gravámenes de Trump sobre los metales, pero suspendió su aplicación hasta mediados de julio. La aplicación podría acelerarse si se rompen las negociaciones.

El bloque también está preparando una lista adicional de aranceles sobre productos estadounidenses por € 95,000 millones en caso de que fracasen las negociaciones con Washington. Estas medidas, que responden a los aranceles “recíprocos” y a los gravámenes a los automóviles impuestos por Trump, se aplicarían a productos industriales como aviones de , automóviles fabricados en EE.UU. y bourbon.

Algunos Estados miembro han instado al bloque a preparar medidas adicionales para contrarrestar cualquier otra acción con la que haya amenazado el presidente estadounidense, incluidas las relacionadas con los semiconductores y el sector farmacéutico.

TE PUEDE INTERESAR

Trump pretende obligar a Apple a producir en EE.UU., una meta “irrealista” según analistas
Trump amenaza con nuevos aranceles a la UE y a Apple
Canadá falla contra Perú en caso Chinchero: se habilita a Kuntur Wasi a cobrar laudo por US$ 91 mlls
EE.UU. no podrá revocar estatus legal de estudiantes extranjeros

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.