El sismo, registrado el viernes a las 12:50 hora local (06:20 GMT), tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing, entre las ciudades de Mandalay y Sagaing, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Foto: EFE.
El sismo, registrado el viernes a las 12:50 hora local (06:20 GMT), tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing, entre las ciudades de Mandalay y Sagaing, según datos del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Foto: EFE.
Agencia EFE

La junta militar de (Myanmar) ha elevado este sábado a 1,644 los fallecidos, 3,408 los heridos y 139 los desaparecidos tras el de magnitud 7,7 que sacudió el centro-norte del país el viernes, según informó a través del canal estatal MRTV.

El sismo, registrado el viernes a las 12:50 hora local (06:20 GMT), tuvo su epicentro a 10 kilómetros de profundidad en la región de Sagaing, entre las ciudades de Mandalay y Sagaing, según datos del .

Además de las víctimas humanas, el desastre ha provocado el colapso de más de 2,600 estructuras, entre ellas viviendas, iglesias, escuelas y pagodas, de acuerdo con un comunicado oficial del Gobierno militar.

LEA TAMBIÉN: Violento terremoto deja cerca de 150 muertos en Birmania; junta militar pide ayuda

Estado de emergencia y zonas en conflicto

Ante la magnitud de la tragedia, la junta ha declarado el estado de emergencia en seis regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó (la capital) y Bago. Estas zonas son también escenario de enfrentamientos entre el Ejército y guerrillas étnicas y prodemocráticas, lo que agrava la crisis humanitaria.

El opositor Movimiento de Desobediencia Civil advirtió del aislamiento de muchas áreas rebeldes, especialmente en Sagaing, donde la junta habría cortado el acceso a internet.

“La situación en Mandalay es muy dura. Hay muchos desplazados internos y no sabemos cuántos han fallecido”, denunciaron en redes sociales.

Según , cerca de 3,5 millones de personas viven actualmente desplazadas dentro del país, donde el Ejército utiliza con frecuencia apagones de telecomunicaciones como estrategia de control territorial.

LEA TAMBIÉN: Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia

Llamamiento internacional y primeros envíos de ayuda

En un gesto poco habitual, la junta militar ha realizado un llamamiento internacional de ayuda. Entre los primeros países en responder están , y .

China anunció este sábado el envío de 100 millones de yuanes (unos 13,8 millones de dólares) en ayuda humanitaria de emergencia, incluyendo tiendas de campaña, alimentos, agua potable y equipos de rescate. Dos grupos de rescatistas chinos ya han llegado a la ciudad de Yangon, desde donde se movilizarán a las zonas afectadas.

China, que comparte más de 2,100 kilómetros de frontera con Birmania, mantiene relaciones tanto con el Gobierno militar como con grupos rebeldes, debido a sus intereses estratégicos y económicos en la región.

LEA TAMBIÉN: Actualización del terremoto en Birmania hoy, 28 de marzo: sismo de magnitud 7,7 derrumba

Bombardeos continúan pese al desastre

A pesar de la tragedia, el Ejército birmano ha continuado los bombardeos a zonas rebeldes, según denunció el Gobierno de Unidad Nacional (NUG). Indicaron que las fuerzas aéreas realizaron ataques el viernes y sábado en Sagaing y Shan, zonas fuertemente golpeadas por el terremoto.

La agencia local Shwe Phee Myay reportó que varias viviendas fueron destruidas por los bombardeos en una aldea controlada por la guerrilla Ejército de Liberación Nacional Ta’ang, aunque no se registraron heridos.

LEA TAMBIÉN: Sismo de magnitud 7,6 sacude el Mar Caribe: ¿en qué países se activó la alerta de tsunami?

En el terreno, los equipos de rescate trabajan contra el reloj. “Llevamos más gente al cementerio que al hospital”, declaró a EFE un trabajador humanitario en Mandalay, una de las ciudades más afectadas.

“Hoy, solo uno de nuestros equipos recuperó 30 cadáveres de entre los escombros”, añadió el rescatista, que prefirió no revelar su identidad. Según explicó, unas 300 personas de su organización participaron este sábado en las labores de rescate en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país, con alrededor de 1,5 millones de habitantes.

“El daño es muy grande”, concluyó.

TE PUEDE INTERESAR

Violento terremoto deja cerca de 150 muertos en Birmania; junta militar pide ayuda
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia
Terremoto de 7.7 deja destrucción y muertes en Birmania y Tailandia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.