El gobierno danés no ha explicado cómo se controlará la eventual prohibición para el uso de redes sociales en adolescentes. Foto: istock
El gobierno danés no ha explicado cómo se controlará la eventual prohibición para el uso de redes sociales en adolescentes. Foto: istock

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, anunció este martes que

Si bien no detalló cuando presentarán su propuesta, la autoridad indicó que se limitará el alcance de las plataformas digitales a adolescentes de 13 años, bajo la autorización de sus padres, en determinados casos.

“El teléfono móvil y las redes sociales roban la infancia de nuestros hijos”, indicó Frederiksen.

LEA TAMBIÉN: El lado oculto de los trends: ¿Qué riesgos corre mi seguridad por fotos creadas con IA?

Según la funcionaria, el 60% de los jóvenes de entre 11 y 10 años prefiere quedarse en casa durante su tiempo libre en vez de salir con sus amigos.

Australia es uno de los países pioneros en regular el uso de internet en menores de edad. Foto: referencial
Australia es uno de los países pioneros en regular el uso de internet en menores de edad. Foto: referencial

Frederiksen no demostró cómo Dinamarca controlará la prohibición del uso de redes sociales en menores de edad. Uno de los pocos países pioneros en la regulación de internet es Australia, que en 2024

LEA TAMBIÉN: Mundial de Desayunos: un gol de identidad y negocio en alza para el chicharrón

Grecia planteó fijar una edad de mayoría digital en la Unión Europea, donde únicamente accederían a redes sociales con el visto bueno de sus progenitores.

Con información de AFP

TE PUEDE INTERESAR

Lula sanciona una ley en Brasil que regula la internet para menores con un mensaje a Trump
EE.UU. aprueba una ley para juzgar como adultos a los menores de 14 años en Washington
Adolescente que asesinó a Uribe Turbay es “sancionado” en Colombia: ¿incentivo para más crímenes con menores?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.