Fotografía de archivo de la sede de un Consulado de Estados Unidos, donde generalmente se tramita la visa de estudiante. EFE/Jerome Favre
Fotografía de archivo de la sede de un Consulado de Estados Unidos, donde generalmente se tramita la visa de estudiante. EFE/Jerome Favre
Redacción Gestión

La Administración de ha suspendido temporalmente la emisión de de estudiante mientras se prepara para implementar una nueva política que contempla una mayor revisión de las redes sociales de los solicitantes, según informó este martes el portal Politico.

El secretario de Estado, Marco Rubio, envió un cable diplomático a los consulados estadounidenses en el que ordena “con efecto inmediato” no programar nuevas citas para solicitar visados de estudiante o de intercambio (categorías F, M y J) hasta que “se emitan nuevas directrices”, lo cual, estima, ocurrirá “en los próximos días”.

La Administración ya había introducido ciertos requisitos para vigilar la actividad en redes sociales, pero enfocados principalmente en estudiantes que ya contaban con visado y participaron en las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país contra la ofensiva israelí en Gaza.

LEA TAMBIÉN: Tras Harvard, ¿qué universidad es el nuevo blanco de las investigaciones antisemita de Trump?

Según Politico, el cable “no especifica directamente” qué tipo de actividad se evaluará en redes sociales. Por ejemplo, no está claro si publicar una foto de una bandera palestina en una cuenta de X podría motivar un escrutinio adicional.

Fotografía del escudo de Harvard en una de las puertas del campus de la universidad, en Massachusetts. (Foto: EFE)
Fotografía del escudo de Harvard en una de las puertas del campus de la universidad, en Massachusetts. (Foto: EFE)

EE.UU. busca conocer a los estudiantes que solicitan visas

Consultada al respecto, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, declaró en rueda de prensa que el Gobierno empleará “todas las herramientas” a su disposición para investigar a quienes intentan ingresar en Estados Unidos.

“Cada país tiene derecho a saber quién intenta entrar y qué ha hecho esa persona. No es nada nuevo”, afirmó.

LEA TAMBIÉN: Frente aranceles de Trump, ¿cuánto costaría un iPhone hecho en EE.UU.?

El Gobierno de ha puesto en el punto de mira a varias universidades, a las que acusa de ser progresistas o incluso antisemitas, en especial a Harvard, a la que pretende retirar todos los fondos federales y ha prohibido aceptar estudiantes extranjeros.

Como parte de su política migratoria restrictiva, el Departamento de Estado ha cancelado miles de visados, incluidos los de centenares de estudiantes que participaron en protestas propalestinas.

Elaborado con información de EFE

TE PUEDE INTERESAR

Donald Trump seguirá sin poder expulsar a migrantes venezolanos: Tribunal Supremo lo impide
“Poner precio a la creatividad es inaceptable”: Robert De Niro sobre los aranceles de Donald Trump
Donald Trump: “Nuestro país ha sido invadido por 21 millones de inmigrantes ilegales”
Donald Trump pidió a Ucrania que acepte la propuesta de Vladimir Putin de reunirse en Turquía

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.