Donald Trump pidió a Ucrania que acepte la propuesta de Vladimir Putin de reunirse en Turquía. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)
Donald Trump pidió a Ucrania que acepte la propuesta de Vladimir Putin de reunirse en Turquía. (Foto de EFE/EPA/WILL OLIVER)
Redacción Gestión

El presidente de Estados Unidos, , pidió a que acepte la propuesta del presidente de Rusia, , de reunirse en Turquía para que ambos puedan determinar algún acuerdo.

En su cuenta en la red Truth Social, realizó este pronunciamiento donde precisó que el gobierno ucraniano debe aceptar de manera inmediata la propuesta de mandatario ruso.

LEA TAMBIÉN: China califica de “paso importante” las primeras discusiones comerciales con EEUU

“Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con , sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del baño de sangre. Ucrania debería aceptar esto de inmediato. Al menos serán capaces de determinar si es posible o no un acuerdo, y si no lo es, los líderes europeos y sabrán cómo están las cosas ¡y podrán actuar en consecuencia!”, expresó.

Asimismo, cuestionó la voluntad de Ucrania de llegar a un acuerdo con Vladimir Putin.

“Está demasiado ocupado celebrando la victoria de la II Guerra Mundial, que no podría haber tenido lugar (¡ni de lejos!) sin Estados Unidos. Reunión ¡¡¡ya!!!”, concluyó su post el .

LEA TAMBIÉN: Trump genera un nuevo servicio bancario: préstamos para cubrir los costos de aranceles

El presidente de Rusia, , propuso a Ucrania comenzar negociaciones directas entre las partes el 15 de mayo en Estambul, Turquía, ciudad que albergó en marzo de 2022 las primeras y únicas conversaciones entre las partes en más de tres años de guerra.

El presidente ucraniano, reaccionó a la propuesta calificándola de “un primer paso” para poner fin a la guerra, pero insistió en que primero debe haber un alto el fuego para que se siente a negociar.

Elaborado con información de EFE.

Rescatistas apagan un incendio en un edificio residencial tras un ataque con drones rusos, en Kiev, el 7 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de PAVLO PETROV / Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania / AFP)
Rescatistas apagan un incendio en un edificio residencial tras un ataque con drones rusos, en Kiev, el 7 de mayo de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto de PAVLO PETROV / Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania / AFP)

TE PUEDE INTERESAR

JNE aprueba nuevo reglamento para actas observadas y recuento de votos en las elecciones del 2026
Papa León XIV hace un llamado a un alto al fuego en Ucrania y Gaza
Acción Popular presenta proyecto de ley para cancelar inscripción de partidos por firmas falsas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.