
A una semana del fin del plazo definitivo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a advertir que impondrá aranceles de entre 15% y 50% a los países con los que no logre cerrar acuerdos comerciales individuales antes del 1 de agosto.
“Hay muchos países con los que no se puede negociar”, afirmó este miércoles durante un discurso en Washington. El mandatario aseguró que EE.UU. está listo para aplicar estos gravámenes “a la mayor parte del resto del mundo”, tras haber notificado formalmente a decenas de gobiernos.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump anuncia un acuerdo con Japón de aranceles “recíprocos” del 15 %
En abril, Trump había anunciado un régimen arancelario global del 10%, junto con tarifas adicionales “recíprocas” dirigidas a reducir el déficit comercial de EE.UU. con sus socios. Aunque la medida fue suspendida temporalmente, se estableció como fecha límite el 9 de julio para negociar nuevos términos bilaterales, un plazo que luego fue extendido por última vez al 1 de agosto.
Durante esta “tregua”, la administración Trump ha logrado firmar acuerdos con el Reino Unido, Japón, Vietnam, Indonesia, Filipinas y China. En este último caso, se trata de un convenio temporal que redujo los aranceles de EE.UU. del 145% al 30%, y los impuestos chinos del 125% al 10%, mientras continúan las negociaciones.

Otros países, en cambio, ya recibieron notificaciones oficiales. México fue advertido con un arancel del 30%, Canadá con un 35% y Brasil con un 50%, este último tras el conflicto diplomático derivado del enjuiciamiento del expresidente Jair Bolsonaro, considerado aliado de Trump.
“Cobraremos aranceles directos a la mayor parte del resto del mundo, porque tenemos más de 200 países. La gente no se da cuenta de que son muchos acuerdos. Incluso si eres como yo un adicto a los acuerdos, son muchos. Serían demasiado para cualquiera”, declaró Trump ante empresarios y líderes políticos.
LEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Brasil ordena investigar operaciones financieras antes de los aranceles de Trump
La Unión Europea sigue en conversaciones intensas. Aunque Trump ha amenazado al bloque comunitario con aranceles de hasta 30%, fuentes diplomáticas citadas por EFE aseguraron que ambas partes están cerca de pactar una tasa del 15% para productos europeos.
“Estamos en serias negociaciones y si aceptan abrir su mercado a las empresas estadounidenses les permitiremos pagar menos aranceles”, agregó el mandatario republicano.
Con información de EFE.