
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este viernes que ya tomó una decisión sobre los pasos a seguir en relación con Venezuela, aunque evitó precisar en qué consistirá. La declaración ocurrió cuando fue consultado por periodistas sobre las reuniones que ha sostenido para evaluar el curso de la operación militar desplegada en el Caribe.
“Ya me decidí, pero no puedo decir qué será”, respondió el mandatario, en breves declaraciones captadas por una periodista durante su trayecto hacia el avión presidencial, antes de viajar a Florida para pasar el fin de semana.
LEA TAMBIÉN: EE.UU. anuncia un nuevo ataque contra un supuesto barco del narcotráfico en el Pacífico
Minutos antes, el Washington Post había reportado que Trump se reunió este viernes con el secretario de Guerra, Pete Hegseth, y altos mandos del Pentágono para analizar “una serie de opciones” sobre la estrategia militar en la región.
Según una fuente citada por el diario, las fuerzas estadounidenses estacionadas en el Caribe “se preparan para posibles órdenes de ataque” y se mantienen a la espera de nuevas instrucciones. El funcionario añadió que Trump suele mantener “ambigüedad estratégica” y evita anticipar sus movimientos a adversarios.
Otra fuente consultada indicó que Washington sigue de cerca los movimientos internos en Caracas y que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, estaría “muy asustado” ante el abanico de medidas “perjudiciales” evaluadas por la Casa Blanca.

En paralelo, el Comando Sur difundió un nuevo video en el que se muestra la destrucción de una embarcación en el Caribe con cuatro presuntos narcotraficantes a bordo, quienes —según la publicación en X— habrían sido abatidos.
Desde el jueves, la administración Trump ha bautizado su actual despliegue militar como “Lanza del Sur”, operación que mantiene sin mayores detalles públicos. De acuerdo con Hegseth, la misión busca cortar las rutas de narcotráfico hacia territorio estadounidense.
LEA TAMBIÉN: Maduro pide misiles a Rusia, ¿Venezuela recibirá ayuda militar en caso de ataque de EE.UU.?
La presencia militar de EE.UU. en el sur del Caribe se ha intensificado desde agosto bajo el argumento de un operativo antidrogas. Fuentes oficiales calculan que alrededor de 10,000 soldados han sido movilizados y que cerca de las costas venezolanas opera el portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del Pentágono.
En octubre, Trump manifestó que no descartaba ataques a objetivos terrestres en Venezuela o Colombia, países cuyos gobiernos ha acusado de facilitar el narcotráfico. En respuesta, Maduro ha llamado a su población a prepararse para una eventual “lucha armada” y anunció el despliegue de 200 mil militares en el país.
Con información de EFE.








