La consulta se desarrolla en medio de la peor crisis de violencia de la historia reciente del país, con una proyección de cerca de 9,000 homicidios al cierre de 2025. Foto: EFE/ CNE Ecuador
La consulta se desarrolla en medio de la peor crisis de violencia de la historia reciente del país, con una proyección de cerca de 9,000 homicidios al cierre de 2025. Foto: EFE/ CNE Ecuador

Más de 13.9 millones de para participar en un referéndum convocado por el presidente , que incluye dos preguntas de especial trascendencia: habilitar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna y levantar la prohibición constitucional que impide la instalación de bases militares extranjeras, un punto de alto interés para .

La consulta se desarrolla en medio de la peor crisis de violencia de la historia reciente del país, con una proyección de cerca de 9,000 homicidios al cierre de 2025.

LEA TAMBIÉN: Las claves del nuevo referéndum en Ecuador: un momento crucial para Noboa

Noboa, reelegido en abril hasta 2029, sostiene que la actual Constitución de 2008 -impulsada por el expresidente Rafael Correa- y frena reformas clave para atraer inversiones y generar empleo.

Su apuesta por una nueva Carta Magna también responde a recientes fallos de la Corte Constitucional, que anuló varias leyes de su gobierno por considerar que fueron tramitadas de manera inconstitucional.

De aprobarse el ‘Sí’, el proceso implicaría volver a las urnas en dos ocasiones adicionales: primero para elegir a los miembros de la Asamblea Constituyente y luego para ratificar o rechazar el texto final. La consulta también incluye dos propuestas más: reducir de 151 a 73 el número de asambleístas y eliminar la financiación pública a los partidos políticos, medidas que el Ejecutivo vincula con la eficiencia y la austeridad del sistema político.

El tema de las bases militares extranjeras ha generado especial atención, pues abriría la puerta al retorno de presencia estadounidense en el Pacífico suramericano. Washington operó una base en Galápagos durante la Segunda Guerra Mundial y otra en Manta entre 1999 y 2009, hasta que la Constitución vigente prohibió estos acuerdos. Según las conversaciones en curso, Ecuador y evalúan establecer dos instalaciones en la costa: una de carácter militar y otra enfocada en seguridad, narcotráfico y migración.

LEA TAMBIÉN: Las cuatro preguntas que se votarán este domingo en el referéndum de Ecuador

El panorama político previo a la votación está marcado por recientes protestas del movimiento indígena contra la eliminación del subsidio al diésel, que se prolongaron un mes y dejaron dos manifestantes fallecidos. Tanto ese bloque como el correísmo han llamado a votar por el ‘No’ como forma de rechazo a la gestión de Noboa y a su estrategia de seguridad, que incluye el traslado de cabecillas criminales a una nueva cárcel al estilo del “modelo Bukele”.

La campaña se ha movido sin un pronóstico claro, con un país polarizado entre quienes ven en las reformas una vía para enfrentar la crisis de violencia y quienes temen un fortalecimiento excesivo del Ejecutivo. El resultado definirá el alcance político del presidente en los próximos años y el rumbo de Ecuador en seguridad, institucionalidad y relación con .

TE PUEDE INTERESAR

Ecuador celebra referendo sobre bases militares extranjeras y nueva Constitución
Las claves del nuevo referéndum en Ecuador: un momento crucial para Noboa
Las cuatro preguntas que se votarán este domingo en el referéndum de Ecuador

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.