La app CBP Home busca agilizar la salida voluntaria de migrantes indocumentados, ofreciendo incentivos y evitando sanciones migratorias futuras. Foto: EFE.
La app CBP Home busca agilizar la salida voluntaria de migrantes indocumentados, ofreciendo incentivos y evitando sanciones migratorias futuras. Foto: EFE.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de anunció la incorporación de los idiomas chino simplificado e hindi a la aplicación móvil CBP Home, herramienta diseñada para facilitar la salida voluntaria del país de un mayor número de extranjeros.

Esta actualización amplía considerablemente la accesibilidad de la aplicación para facilitar la autodeportación voluntaria de millones de inmigrantes indocumentados bajo la iniciativa ‘Proyecto regreso a casa’ del presidente , informó en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).

LEA TAMBIÉN: UE está “lista” para acuerdo comercial con EE.UU., afirma jefa de la Comisión Europea

La incorporación de estos dos nuevos idiomas -dos de los más hablados en el mundo- pretende contribuir especialmente a la autodeportación de ciudadanos de China y la India, las dos comunidades más numerosas en Estados Unidos después de los mexicanos.

De acuerdo con datos del Instituto de Política Migratoria (MPI), en 2023 residían en Estados Unidos más de 2,9 millones de ciudadanos indios y 2,4 millones de ciudadanos chinos.

El expresidente Donald Trump impulsó el programa “Proyecto regreso a casa” como parte de su política migratoria para reducir la población indocumentada en EE.UU. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)
El expresidente Donald Trump impulsó el programa “Proyecto regreso a casa” como parte de su política migratoria para reducir la población indocumentada en EE.UU. (Foto: Andrew Caballero-Reynolds / AFP)

La app CBP Home permite a los migrantes iniciar voluntariamente su salida del país, accediendo a una serie de incentivos que perderían si son detenidos y deportados por las autoridades.

LEA TAMBIÉN: Los migrantes dan la vuelta: miles retornan desilusionados del “sueño americano”

Entre estos beneficios se incluyen: pasaje gratuito al país de origen o a otro donde cuenten con estatus legal, condonación de multas, un bono de salida de US$ 1.000 y la posibilidad de mantener la elegibilidad para un futuro reingreso legal a EE.UU.

Con información de EFE.

TE PUEDE INTERESAR

“Ley grande y hermosa”: principales componentes de la ley presupuestaria de Trump
Rusia se convierte en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como gobierno legítimo
Lula toma las riendas del Mercosur, clave en su apuesta por el multilateralismo

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.