Habrá tarifas distintas para los buques operados por chinos y para aquellos construidos en China. (Foto de Handout / MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWANÉS / AFP)
Habrá tarifas distintas para los buques operados por chinos y para aquellos construidos en China. (Foto de Handout / MINISTERIO DE DEFENSA DE TAIWANÉS / AFP)
Agencia AFP

Estados Unidos anunció este jueves nuevas tarifas portuarias sobre losconstruidos y operados por , en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.

La medida, que se deriva de una investigación iniciada bajo el gobierno anterior de Joe Biden, se conoce cuando Estados Unidos y están enzarzados en plena guerra comercial por los aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones.

“Los y el transporte marítimo son vitales para la seguridad económica estadounidense y la libre circulación del comercio”, declaró el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Juez de EE.UU. inicia proceso contra el Gobierno de Trump por la expulsión de migrantes

Según el funcionario, la mayoría de las tasas entrarán en vigor a mediados de octubre y se cobrarán por cada visita de un buque a Estados Unidos, no por cada puerto en el que atraquen y solo hasta cinco veces al año.

Habrá tarifas distintas para los buques operados por chinos y para aquellos construidos en China, y ambas aumentarán gradualmente en los años siguientes.

Además, todos los buques de transporte de automóviles que no hayan sido ensamblados en Estados Unidos también tendrán que pagar una tasa que comenzará a aplicarse dentro de 180 días.

El anuncio introduce también nuevos recargos para los barcos de transporte de gas natural licuado, aunque no entrarán en vigor hasta dentro de tres años.

LEA TAMBIEN: Trump dice que no tiene prisa por eliminar aranceles en conversaciones con Meloni

Una hoja informativa que acompaña al anuncio dice que las tasas no cubrirán “el transporte marítimo en los Grandes Lagos o el Caribe, el transporte marítimo hacia y desde los territorios de Estados Unidos, o las exportaciones de productos básicos en buques que llegan vacíos a Estados Unidos”.

“Las acciones de la administración Trump comenzarán a revertir el dominio chino, abordarán las amenazas a la cadena de suministro de Estados Unidos y enviarán una señal de demanda para los buques construidos” en el país, aseguró Greer.

TE PUEDE INTERESAR

China declara que “ignorará” los “juegos de números arancelarios” de EE.UU.
China y EE.UU.: ¿Cuán perjudicial podría ser un embargo de tierras raras?
China insta a Trump a “dejar de amenazar y chantajear”

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.