
Estados Unidos anunció el inicio de la operación militar “Southern Spear” (“Lanza del Sur”), una acción que forma parte de su estrategia contra el narcotráfico en Latinoamérica y que se da en un contexto de mayor tensión política y militar con Venezuela.
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó a través de la red social X que el operativo será dirigido por un grupo de trabajo conjunto, junto con el Comando Sur, responsable de las operaciones militares en Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. Aunque evitó precisar alcances o plazos, el anuncio sugiere que esta operación se conectaría con el amplio despliegue militar que Estados Unidos mantiene desde el verano en el Caribe, frente a la costa venezolana.
Un despliegue que se intensifica
El comunicado ocurre pocos días después de la llegada al sur del Caribe del USS Gerald Ford, el portaaviones más grande y tecnológicamente avanzado de Estados Unidos. Su grupo de ataque se suma a los destructores y buques anfibios que Washington tiene en la región desde mediados de agosto.
LEA TAMBIÉN: Ataques de Estados Unidos a narcolanchas serían ejecuciones extrajudiciales, según comisionado de la ONU
Este movimiento ha sido acompañado por advertencias directas al presidente venezolano, Nicolás Maduro, a quien la administración Trump considera un mandatario “ilegítimo”. Además, el Pentágono ha realizado interdicciones marítimas que derivaron en la destrucción de una veintena de embarcaciones presuntamente vinculadas al transporte de fentanilo hacia EE.UU., acciones que —según Washington— dejaron alrededor de 70 personas fallecidas.

La narrativa de la Casa Blanca
Hegseth señaló que la operación responde a una instrucción directa del presidente Donald Trump.
“El presidente Trump ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo”, afirma Hegseth en su mensaje, en el que recalca que “esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente”, indicó.
LEA TAMBIÉN: Trump dice “no creer” que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
El secretario añadió que el hemisferio occidental constituye la “vecindad” de Estados Unidos, una zona que, aseguró, Washington está decidido a proteger.
Con información de EFE.








