Misiles. (Foto: AFP)
Misiles. (Foto: AFP)

EE.UU. confirmó la venta a Taiwán de un sistema de misiles de defensa aérea valorado en casi US$ 700 millones,

En un comunicado, el Departamento de Guerra de EE.UU. señaló que el fabricante de armamento Raytheon recibió un contrato para la adquisición de unidades de fuego del Sistema Nacional Avanzado de Misiles Tierra-Aire (NASAMS).

«Al momento de la adjudicación,

LEA TAMBIÉN: Trump afirmó que Xi Jinping dijo que China no intervendrá en Taiwán mientras él siga en el poder

Según el Pentágono, el trabajo se llevará a cabo en Tewksbury (Massachusetts), con una fecha estimada de finalización del 28 de febrero de 2031.

El plan de venta de este sistema NASAMS, el mismo que Washington ha suministrado a Ucrania para hacer frente a Rusia, fue aprobado por el Departamento de Estado de EE.UU. en octubre del año pasado, durante los últimos compases del mandato del expresidente Joe Biden (2021-2025).

China protesta ante Washington

Este movimiento llega días después de que Washington diera luz verde a la adquisición, por parte de Taipéi, de componentes para aviones F-16, C-130 y para el caza de fabricación autónoma IDF por unos US$ 330 millones, en lo que fue la primera operación de este tipo desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

En Estados Unidos, el Departamento de Estado debe aprobar y notificar al Congreso cualquier venta de armamento al exterior que supere ciertos umbrales económicos.

Tras ese proceso y una vez concluido el periodo de revisión legislativa, puede formalizarse el contrato de adquisición final entre el contratista estadounidense y el comprador, un acuerdo que puede diferir del plan inicial en precios, cantidades o en la configuración exacta del sistema ofertado.

El portavoz del Ministerio chino de Defensa, Zhang Xiaogang, subrayó el lunes que el posible suministro de estos repuestos para aeronaves «interfiere gravemente en los asuntos internos de China» y «envía una señal errónea a las fuerzas separatistas de la ‘independencia de Taiwán’».

«Estamos profundamente insatisfechos con esto y nos oponemos firmemente, y hemos presentado protestas formales ante la parte estadounidense», dijo Zhang.

EE.UU. en medio de la tensión entre China y Taiwán

China considera a Taiwán como una «parte inalienable» de su territorio y no ha descartado el uso de la fuerza para hacerse con su control, mientras que el Gobierno de Taipéi defiende que sólo los 23 millones de taiwaneses pueden decidir su futuro político.

Desde hace más de siete décadas, EE.UU. se encuentra en medio de las disputas entre ambas partes, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taiwán y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Pekín.

Esa postura ha provocado permanentes roces entre EE.UU. y China, cuyo Gobierno ha definido a la «cuestión taiwanesa» como la «línea roja» en las relaciones entre las dos potencias.

TE PUEDE INTERESAR

Maduro pide misiles a Rusia, ¿Venezuela recibirá ayuda militar en caso de ataque de EE.UU.?
Corea del Norte lanzó misiles de crucero poco antes de la llegada de Trump a Corea del Sur
Misiles Tomahawk, el arma que Ucrania pide a EE.UU. para frenar a Rusia
Rusia ataca a Ucrania con misiles y drones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.