El partido gubernamental de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), anunció que su candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales de agosto será Eduardo del Castillo. (EFE/ STR)
El partido gubernamental de Bolivia, el Movimiento al Socialismo (MAS), anunció que su candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales de agosto será Eduardo del Castillo. (EFE/ STR)
Agencia EFE

El partido gubernamental de , el Movimiento al Socialismo (MAS), anunció este viernes que su candidato a la Presidencia en las próximas elecciones generales de agosto será el actual ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo.

En una improvisada declaración a los medios en , el presidente del MAS, Grover García, presentó a Del Castillo y al dirigente campesino Milán Berna como los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia, respectivamente, elegidos por las organizaciones sociales y sindicatos que son la base del partido oficialista.

“Tenemos acá a nuestro hermano Eduardo del Castillo y tenemos a Milán Berna, los candidatos únicos que con fuerza van a profundizar la democracia”, afirmó García.

LEA TAMBIÉN: Bolivia: detienen a jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales

El MAS tenía previsto inicialmente que el presidente boliviano, , aspirará a la reelección, pero el actual mandatario renunció el martes a esta intención, con un llamado a la “unidad” de la izquierda.

Tras la declinación de Arce, el partido oficialista sostuvo reuniones en los últimos tres días, en medio de pedidos de algunos sectores oficialistas para que el mandatario busque la reelección.

No obstante, este viernes, García expresó su confianza en que “la victoria va a estar segura” para el MAS con el binomio elegido.

LEA TAMBIÉN: The Economist: la salvaje política de Bolivia la arrastra al abismo

A su turno, Del Castillo agradeció a Arce por haberle confiado en su momento la conducción del Ministerio de Gobierno, “una de las responsabilidades más altas en el país”.

“Hemos demostrado que la juventud está preparada para asumir cualquier cargo en nuestro país”, sostuvo el ministro, que en diciembre próximo cumplirá 37 años.

Del Castillo enfatizó en que “el pueblo boliviano está pidiendo orden”, algo indispensable, a su juicio, para resolver también los problemas económicos actuales.

Abogado de profesión, Eduardo del Castillo ha sido parte del Gobierno de Arce desde que el mandatario asumió la Presidencia en noviembre de 2020.

Antes de la crisis social y política de 2019, el nuevo candidato presidencial ejerció como oficial mayor del Senado y, como militante de las juventudes del , participó activamente en las protestas contra el Gobierno interino de Jeanine Áñez y en defensa del expresidente Evo Morales (2006-2019).

LEA TAMBIÉN: Tai Loy: un sueño familiar en Perú que se abre camino en Bolivia

Ya como ministro, Del Castillo polemizó varias veces y por distintos motivos con Morales y su permanencia como ministro fue, precisamente, una de las razones por las que el también exlíder del oficialismo boliviano se apartó del Gobierno de Arce.

El MAS se fragmentó por la pelea entre Morales y Arce por el control del partido, la forma de administrar el Gobierno y la candidatura oficialista para las elecciones del próximo 17 de agosto.

Morales, que gobernó en tres periodos, insiste en ser candidato pese a que el Tribunal Constitucional reiteró el miércoles que la reelección presidencial es por una sola vez de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.

A esto se sumó la decisión del presidente del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, que era muy cercano a Morales, de postularse por su cuenta en los comicios.

TE PUEDE INTERESAR

Bolivia: detienen a jueza que anuló orden de captura contra Evo Morales
The Economist: la salvaje política de Bolivia la arrastra al abismo
Desaguadero: Alertan afectación en Puno por la crisis en Bolivia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.