Esta foto, tomada y distribuida el 17 de abril de 2025 por The Vatican Media, muestra al papa Francisco durante una visita privada a la prisión "Regina Coeli", donde se reunió con unos 70 reclusos durante las celebraciones del Jueves Santo en Roma. (Foto de Handout / VATICAN MEDIA / AFP)
Esta foto, tomada y distribuida el 17 de abril de 2025 por The Vatican Media, muestra al papa Francisco durante una visita privada a la prisión "Regina Coeli", donde se reunió con unos 70 reclusos durante las celebraciones del Jueves Santo en Roma. (Foto de Handout / VATICAN MEDIA / AFP)
Redacción Gestión

Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida a las 7.35 de la mañana (Hora del Vaticano) del lunes en su apartamento de la Casa Santa Marta.

El falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas”, se lee en el boletín.

Con información de EFE y Vatican News

TE PUEDE INTERESAR

La elección de un papa: ¿Cómo se realiza?
Los latinoamericanos que entrarán en la Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco
La última aparición del papa Francisco y más detalles de su fallecimiento
Vaticano pospone canonización del beato ‘influencer’, tras la muerte del papa Francisco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.