
Elon Musk admitió que el Departamento de Eficiencia Gubernamental, conocido por sus siglas en inglés DOGE y el cual dirige, no logró alcanzar sus objetivos originales tras recibir críticas de diferente índole, incluso dentro del gobierno de Donald Trump.
Este departamento, creado cuando Trump asumió el poder, tenía entre sus funciones recortar el gasto federal del gobierno norteamericano.
LEA TAMBIÉN: Sheinbaum y Trump acuerdan «mejorar» el balance comercial entre México y EE.UU.
“Es una cuestión de cuánto dolor están dispuestos a soportar la administración y el Congreso. Porque es posible hacerlo, pero requiere lidiar con muchas quejas”, indicó Musk a medios estadounidenses. Estas declaraciones se dieron tras una reunión de gabinete a la que el multimillonario asistió y que podría ser una de sus últimas.
Elon Musk reconoció que, hasta ahora, la comisión ha recortado el gasto federal en 160 mil millones de dólares, muy por debajo del objetivo original de 2 billones de dólares. Asimismo, recortes más profundos requerirían reducciones en las principales partidas de gasto público, como las pensiones y la atención médica para los jubilados, así como en el presupuesto de defensa.
LEA TAMBIÉN: Kamala Harris reaparece y alerta de que EE.UU. está al borde de una «crisis constitucional»

En tres meses la comisión, la cual preside Musk desde enero de 2025, ha suprimido miles de puestos de trabajo en la función pública federal y recortado drásticamente las subvenciones federales. El magnate advirtió que ahora se concentrará más en su empresa de autos eléctricos, Tesla, cuyas ventas han caído. Además, señaló que los concesionarios de la compañía en Estados Unidos y otros países han sido objeto de actos de vandalismo y protestas.
El trabajo de la comisión estaba previsto hasta el 4 de julio de 2026, pero Elon Musk afirmó que podría prolongarse durante los cuatro años de mandato de Donald Trump.
Elaborado con información de AFP.