La criptomoneda solana se hundió al nivel más bajo desde principios de noviembre cuando el presidente de Argentina se vio envuelto en un escándalo que involucró a una memecóin lanzada en la cadena de bloques del token.
Solana, la sexta mayor criptomoneda, ha perdido alrededor del 25% de su valor de mercado desde el 14 de febrero, cuando el presidente argentino, Javier Milei, fue objeto de críticas por promover un token llamado Libra en la cadena de bloques Solana, una red que se ha vuelto popular para los desarrolladores de memecoins debido a sus bajas tarifas y alta velocidad de transacción.
La caída de aproximadamente US$ 20,000 millones ha llamado la atención sobre los repentinos aumentos y descensos de las memecoins, ya que los promotores han estado emitiendo miles de tokens, que generalmente no tienen ningún valor subyacente. Se han lanzado cerca de 60,000 tokens a través de Pump.fun, que permite a cualquiera emitir un token en Solana, según el rastreador Dune.
LEA TAMBIÉN: Cuatro claves para entender el ‘criptofiasco’ que sacude a Argentina
“El mercado está preocupado por el contagio de la responsabilidad”, indicó Henry Elder, de UTXO Management. “Parece que cada otro líder del ecosistema Solana está implicado en Libra y otros lanzamientos de tokens extractivos que han aparecido casi exclusivamente en ese ecosistema durante varios meses”.

Otra renombrada memecóin emitida en Solana por el presidente Donald Trump ha perdido casi el 80% de su valor desde el máximo alcanzado el 19 de enero, según el rastreador CoinMarketCap. Un token vinculado a la primera dama, Melania Trump, ha bajado un 70%. Libra, que ha causado agitación política en Argentina, ha caído casi un 90% desde su salida la semana pasada, según datos de CoinMarketCap.
Las memecoins, que por lo general no están vinculadas a ningún producto o servicio, se consideran un fenómeno cultural en el mundo de las criptomonedas. Versiones de larga data como dogecóin, que tiene la imagen de un perro, comenzaron como una broma, pero han ganado seguidores, incluido el multimillonario Elon Musk, y en la actualidad tiene un valor de mercado de US$ 36,000 millones.
LEA TAMBIÉN: Mercados financieros de Argentina se hunden tras ‘caso $Libra’ que involucra a Milei
En los últimos años, otras memecoins también han intentado atraer seguidores leales, con el debut de Shiba Inu y Pepe. Pero muchos compradores de estos tokens se han convertido en víctimas de esquemas de bombeo y descarga (pump-and-dump) y de tirones de alfombra (rug pulls), en los que los creadores de las monedas aumentan sus precios y luego se retiran, dejando a otros con el problema mientras el precio se desploma.
También podría haber otras razones para la caída del precio de solana, como posibles grandes ventas del token por parte de inversionistas de solana, ya que alrededor de US$ 1,800 millones de la moneda llegarán al mercado el 1 de marzo debido a desbloqueos, señaló Elder. Algunos tokens otorgados o comprados por ciertas partes no se pueden vender hasta que se desbloqueen en un día determinado.
“Muchos inversionistas se están adelantando a las ventas previstas de las que están desbloqueando”, dijo Jeff Dorman, director de inversiones de Arca. “Además, el sentimiento negativo creado por Pump.fun” y otras partes involucradas “en los tokens TRUMP, MELANIA y LIBRA han pesado sobre el precio”.
LEA TAMBIÉN: Milei no se responsabiliza de escándalo con criptomonedas y dice que actuó “de buena fe”
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.