
El Gobierno de Estados Unidos anunció que realizará una “revisión rigurosa” de las tarjetas de residente (llamadas también ‘green cards’) de los migrantes que provengan de “países de preocupación”, tras el tiroteo que dejó a dos agentes de la Guardia Nacional heridos en Washington.
“Bajo la dirección del presidente estadounidense, Donald Trump”, he ordenado una revisión rigurosa, a gran escala, de cada tarjeta de residente de cada extranjero de cada país de preocupación”, informó el director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), Joseph B. Edlow, en su cuenta en la red social X.
La orden de USCIS, que no precisa las naciones denominadas como “preocupación”, ocurre tras revelarse que un ciudadano afgano de 29 años, Rahmanullah Lakanwal, fue el presunto atacante de dos agentes de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca, quienes permanecen en estado crítico.
LEA TAMBIÉN: Empleados del Seguro Social tienen varios días de descanso: ¿cuándo abrirán las oficinas de la SSA tras Thanksgiving?
Asimismo, la entidad previamente había anunciado la suspensión de las solicitudes de inmigración de ciudadanos afganos, minutos después de un mensaje a la nación de Trump, quien culpó a las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden , por el ingreso de Lakanwal y el posterior ataque.
“La protección de este país y del pueblo estadounidense sigue siendo primordial, y el pueblo estadounidense no cargará con el costo de las imprudentes políticas de reasentamiento de la anterior administración. La seguridad estadounidense no es negociable”, concluyó Edlow.
LEA TAMBIÉN: Los bancos de Estados Unidos pueden hacerte estas preguntas si depositas US$5,000 o más
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos indicó que el Gobierno incluyó a los cubanos y venezolanos en la lista de 19 nacionalidades de “países de preocupación” a los que someterá a la “revisión rigurosa” de sus ‘green cards’.
Además, el USCIS compartió en un correo electrónico el decreto que firmó el presidente Donald Trump en junio para prohibir o restringir los viajes desde 19 países.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos: registran tiroteo cerca de la Casa Blanca en la víspera de Acción de Gracias
Dicha orden ejecutiva prohíbe, por “seguridad nacional”, el ingreso de ciudadanos de Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, además de restringir los de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Elaborado con información de EFE.









